Municipales aguardan la paritaria por futuros aumentos
La Comisión directiva del Sindicato de Trabajadores Municipales se reunió ayer. Elevarán nota al Departamento Ejecutivo solicitando la apertura de paritarias. Estiman que el pedido será similar o superior al incremento obtenido en el 2012. Rubén SkubijEn las municipalidades entrerrianas se llevan a cabo las negociaciones entre los departamentos ejecutivos y los gremios para establecer el incremento salarial en el 2013. Ayer, Mario López, secretario General del Sindicato Municipal de Trabajadores, reunió a la comisión directiva para analizar la postura a llevar en las paritarias y elevar una nota a mesa de entrada."Tal cual lo establecido en octubre 2012, se pedirá al Ejecutivo el inicio de las conversaciones y esperamos llegar a un entendimiento", manifestó a El Día.Lamentó que "otros compañeros municipales de la provincia estén en dificultades como el caso de Concepción del Uruguay, haciendo un paro. Nosotros tenemos la particularidad de contar con paritarias a partir de 2006 y eso lo destaco. Espero que ahora, el Departamento Ejecutivo esté a la altura de las circunstancias, que analice que hoy por hoy nuestra variable de ajuste es la canasta básica familiar la cual se ha ido por las nubes".Adelantó que en la presente semana se va a convocar a los 27 delegados de todas las secciones del municipio "para charlar sobre propuestas que realmente sean serias, como siempre hemos efectuado. Este es un sindicato participativo, que siempre escuchó a los trabajadores a través del cuerpo de delegados. Creo que la propuesta será acorde a la circunstancia que estamos viviendo".- Ud. recibe diariamente a decenas de afiliados. ¿Le hablan de lo que quieren recibir como aumento?A diario estoy con mis compañeros y realmente muchos ven que la situación es complicada. No solamente con los trabajadores municipales Gualeguaychú sino para el país.Vemos cómo aumentan los alimentos más necesarios en una familia y los compañeros piensan en forma permanente en que sus seres queridos tengan el sustento diario.Le hablo, no de un viaje o un producto para la casa que el trabajador también se los merece; sino simplemente de la comida, hemos entrado en un terreno que lleva mucha inquietud.López anticipó que el pedido a formular "seguramente será similar o superior a lo conseguido el año anterior, que fue del 24 por ciento"."Un compañero, una solución"El dirigente sostuvo que "cada compañero" de él "es un problema y debemos darle solución. Acá siempre se atendió a todos y a la prueba me remito. Cuando agarré este sindicato había solo 180 afiliados, una deuda de tres millones y la sede hipotecada que, gracias a Dios, salvé dentro del banco. Siempre digo que a esta casa la compré dos veces, en la gestión del 91 al 95 y después cuando estaba casi rematada. Y los compañeros volvieron, ahora hay 1079 afiliados".-¿Qué tendrán en cuenta a la hora de evaluar el pedido al intendente?Todo se resume en la inflación la que no se detiene. Al gobierno nacional se le escapó, lamentablemente, este tema. A Moreno (Guillermo) deberíamos traerlo a recorrer los negocios y que nos explique cómo vivimos, con altos precios y una situación diferente a la que declama.En ningún lado se encuentran los precios de los que habla, que nos expliqué cómo se vive con estos sueldos ante una alta inflación.Por otra parte, Mario López indicó que "el lunes debemos tener la primera reunión en paritarias aunque se puede dar en la presente semana. Vamos a esperar a los delegados del Cuerpo que vengan con las propuestas o intenciones de los compañeros para volcar en la reunión con la comisión directiva".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios