Municipio y el Centro de Defensa Comercial dieron detalles del viaje a España

Luego del viaje a España que realizó la Municipalidad de Gualeguaychú junto al Centro de Defensa Comercial, se dieron a conocer los detalles de la exitosa experiencia.El objetivo del viaje fue recorrer los centros comerciales a cielo abierto y centros históricos de España, para luego evaluar la posibilidad de aplicar la experiencia a nivel local.En la exposición estuvieron presentes el intendente, Juan José Bahillo, el secretario de Planeamiento Urbano Carlos García, el presidente del Centro de Defensa Comercial, Juan José Nani, y su gerente Leonardo Donato, además de funcionarios municipales, concejales y representantes de distintas instituciones y organizaciones de la ciudad.Bahillo opinó que "hay que tomar como ejemplo y denominador común la cooperación público y privada, y el involucramiento de todos los sectores que es lo que tiene como resultado este tipo de desarrollo local".Asimismo opinó que "esta experiencia refuerza nuestra idea de que hay que trasladar el espíritu del trabajo en conjunto" y continuó: "necesitamos una visión compartida de la ciudad que queremos, fijar objetivos para avanzar en ese sentido y para ello no hay otra salida más que el compromiso de todos". "Un beneficio para la ciudad"Durante el encuentro se mostró un video de la evolución de la ciudad de Bilbao en el que se muestra la recuperación del transporte, la cultura, edificios y espacios públicos, dando cuenta cómo una ciudad transformó sus necesidades en grandes soluciones a lo largo de 25 años.También se vieron imágenes de la diagramación territorial y de los espacios públicos de las ciudades de Vitoria - Gasteiz, y San Sebastián en el País Vasco, y Gijón, Oviedo, Villa Viciosa y Valnalón en Asturias, lugares que formaron parte del viaje.A partir de ello se pudo transmitir el trabajo realizado en dichas ciudades no sólo en lo respecta a los centros comerciales a cielo abierto y centros históricos sino también a diseños y acciones implementados en esas ciudades modelos en la materia. En este sentido Juan José Nani explicó que "convocamos a varias instituciones porque consideramos que este proyecto es un beneficio para toda la ciudad y para todos los actores que la conforman como así también para el conjunto de los vecinos" y añadió "este es el primer puntapié, sabemos que tenemos mucho por delante pero desde el principio queremos que el trabajo lo hagamos en conjunto, cada uno aportando desde el lugar donde está actualmente".Por su parte, el secretario de Planeamiento Carlos García enunció que "desde el Municipio ya estamos destinando presupuesto para el mejoramiento de los espacios públicos de Gualeguaychú" y enfatizó que "se ha hecho una inversión importante hace unos años y vamos a seguir mejorando y perfeccionando para tener la ciudad que todos queremos". Una experiencia muy valiosaTambién Leonardo Donato, quien realizó el viaje junto a Carlos García, indicó que "ganamos mucho en cuanto a conocimiento y fue una experiencia muy valiosa que pensamos compartirla con ustedes y ponerla a disposición para poder comenzar a transitar por este camino que hará de Gualeguaychú una mejor ciudad". Asimismo, Donato dijo que "el segundo paso tiene que ver con juntar a los representantes de CAME, del Municipio, del Centro de Defensa Comercial con los comerciantes de la ciudad para ver qué zonas podrían ser las más propicias como así también evaluar los presupuestos".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios