
El Ministerio de Salud de Entre Ríos enviará muestras de tejidos, sangre, materia fecal y líquido encefalorraquídeo al Malbrán, al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Dr Coni, y trabajará en el mismo sentido con los laboratorios propios de Epidemiología y del hospital San Roque de Paraná, para conocer los motivos que están afectando a personas de Nogoyá.
La semana que viene se empezarán a conocer los resultados de los análisis complementarios que resolvió realizar el Ministerio de Salud de Entre Ríos, motivado por las circunstancias que llevaron a la muerte de dos nenas de 13 y 10 años oriundas de Nogoyá y que, por causas que aún no tienen precisiones ciertas, tiene internados a otros 5 menores de aquella ciudad, en el hospital San Roque de Paraná.
A raíz de las muertes de las nenas acaecidas el 1° y el día 9 del mes que corre, el Ministerio de Salud, mantuvo hoy en terreno, un intenso día de trabajo, con referentes de la municipalidad de Nogoyá, del Instituto de Control y alimentación de Bromatología (ICAB), del Consejo provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf), profesionales del hospital San Blas y referentes del nodo epidemiológico.
Parte de los ejes trazados en la reunión, ante la indefinición de los Diagnósticos hasta tanto los estudios den resultados, fue sensibilizar al municipio sobre la necesidad de trabajar sobre el componente socio ambiental, habida cuenta que los casos registrados provienen de un mismo barrio y en la mayoría de los casos de chicos con algún tipo de parentesco.
Se analizaron todas las hipótesis sanitarias posibles en el marco del inicio de la investigación epidemiológica de rigor y se enfatizó sobre la necesidad que hospitales y centros de salud, estén abiertos a trabajar sobre la respuesta indispensable como la contención adecuada a las derivaciones que emerjan como indispensables.
También se inició el trabajo de encuestas y se recomendaron ajustes en los criterios de información para evitar generar pánico en el seno de una sociedad sensibilizada.
"No se descarta ningún tipo de causa"
Al término del encuentro el director de Epidemiología, Diego Garcilazo, señaló: "Como ente provincial, somos el apoyo para las tareas que ya viene haciendo tanto el hospital como el municipio. Nosotros aportaremos aspectos técnicos que no se pueden resolver a nivel local", y enseguida referenció: "Acordamos con el Intendente las medidas que se van a iniciar rápidamente que básicamente tienen que ver con el manejo del agua segura, el cuidado respecto a la manipulación de alimentos y a la higiene en general".
"Epidemiológicamente estamos dedicados a lo infeccioso, pero no descartamos ninguna posibilidad" señaló y luego manifestó: "Vamos a centrarnos en la investigación epidemiológica que no se hace de un día para el otro por lo que tendremos que volver más de una vez seguramente a acompañar, a buscar muestras y recabar más información".