Falleció tras dar un concierto en Detroit, Estados Unidos. No se informaron las causas del deceso. Deja una cicatriz honda y profunda en los fanáticos del movimiento nacido en los '90.El cantante y compositor Chris Cornell, líder de la banda Soundgarden y pionero del movimiento "grunge", murió a los 52 años tras un concierto en Detroit, en Estados Unidos.Así lo confirmó el representante del músico, Brian Bumbery, quien no dio detalles sobre la causa del fallecimiento. "Su esposa Vicky y su familia están conmocionados por la repentina e inesperada muerte", añadió Bumbery.Según el portal BBC, la policía de Detroit afirmó que se investiga si el músico cometió o no suicidio.Cornell también era conocido por otro popular grupo de rock, Audioslave, que conformó con los miembros del grupo de rock experimental Rage Against The Machine, y fue parte fundacional de "superbanda" Temple of the Dog, que formó junto Eddie Vedder, cantante de Pearl Jam y amigo suyo desde que eran adolescentes.Una voz inconfundibleCornell fue uno de los artistas que ayudaron a definir la música "grunge". Según el crítico de la BBC Marc Savage, su voz versátil -de varias octavas- se convirtió en el arma secreta de Soundgarden.Junto a bandas como Nirvana y Pearl Jam, ese grupo impulsó una verdadera revolución musical en la década de los 90. Su mayor éxito en aquella época fue "Black Hole Sun", que sigue siendo su canción más popular al punto que en Spotify hay más de 50 versiones interpretadas por artistas tan distintos como Anastacia y Paul Anka.El video de ese tema, con tintes surrealistas, se convirtió en uno de los favoritos de la cadena MTV, donde fue premiado como el mejor video de Hard Rock/Metal de 1994.Con Soundgarden, grupo creado en 1984, Cornell grabó seis álbumes y ganó dos Grammy. Mientras que con Audioslave, banda formada en 2010 que es más conocida entre las nuevas generaciones, lanzó tres discos. Y como solista grabó cuatro álbumes, siendo el más reciente "Higher Truth" (2015).Uno de los hitos en su carrera fue cuando con sus compañeros de Audioslave participó en el primer concierto al aire libre de una banda de rock estadounidense en suelo cubano.Solitario y agorafóbicoNacido en 1964, Cornell se interesó en la música estando en la escuela, especialmente debido a su afición a los Beatles, lo que le llevó a aprender a tocar el piano.Durante su adolescencia fue mayormente un joven solitario que padecía de agorafobia y ansiedad, hasta que el rock le ayudó a superar su dificultad para relacionarse con los demás.

Chris Cornell junto a Brad Pitt y Sting
Tras abandonar la escuela, compró una batería y se puso a tocar en varios grupos locales. Fue entonces cuando entró en contacto con el bajista Hiro Yamamoto y el guitarrista Kim Thayil, con quienes formó Soundgarden, en 1984.En 2003 inició un tratamiento de rehabilitación como parte de un esfuerzo para superar su adicción a las drogas y al alcohol.Cornell había nacido el 20 de julio de 1964 en Seattle, la ciudad del noroeste de Estados Unidos considerada como la "cuna del grunge".Tras conocerse la noticia de su fallecimiento, varias leyendas de la música le rindieron homenaje.El guitarrista de Led Zeppelin, Jimmy Page, tuiteó: "Descansa en paz Chris Cornell. Increíblemente talentoso, increíblemente joven, increíblemente te echaremos de menos".
RIP Chris CornellIncredibly TalentedIncredibly YoungIncredibly Missed. pic.twitter.com/pKNI4tKiXz— Jimmy Page (@JimmyPage) 18 de mayo de 2017Por su parte, Elton John expresó: "Conmocionado y entristecido por la repentina muerte de @chriscornell. Un gran artista y un hombre de los más amoroso". Shocked and saddened by the sudden death of @chriscornell. A great singer, songwriter and the loveliest man. pic.twitter.com/Hwdgst8kmg — Elton John (@eltonofficial) 18 de mayo de 2017El grunge, el movimiento musical que se está quedando sin héroes vivosEl "grunge" es un subgénero del rock alternativo y un movimiento contracultural nacido a mediados de los '80 en Estados Unidos, pero que alcanzó el éxito comercial en todo el mundo en los '90.Se originó en la escena underground de la ciudad estadounidense de Seattle, en el noroeste de EE.UU., bajo el paraguas de un sello de grabación independiente.Musicalmente, el "grunge" fusiona elementos del punk, del hard rock y del indie y se caracteriza por una mezcla de crudeza y melodía, con guitarras distorsionadas y voces enérgicas pero distintivas.Las letras son introspectivas: hablan de la angustia, la alienación, las preocupaciones y el deseo de libertad de una generación.Los representantes más famosos de este subgénero son Soundgarden, Nirvana, Pearl Jam, Alice in Chains y Stone Temple Pilots.Con la muerte de Cornell, el grunge pierde a otros de sus fundadores, y la música vuelve a estar de luto.