INVESTIGAN CÓMO SE CONTAGIÓ
Murió un hombre por leptospirosis en Entre Ríos
Es oriundo de San Justo, departamento de Uruguay, y trabajaba en una empresa de la Histórica. Se investigan judicialmente las circunstancias en que el paciente contrajo el 28 de agosto el virus en un centro asistencial privado local.
Este sábado, se confirmó la muerte por Leptospirosis en Concepción del Uruguay de un hombre oriundo de San Justo. Actualmente se investigan judicialmente las circunstancias por las cuales contrajo el virus el hombre, que falleció el pasado 28 de agosto en la Cooperativa Médica. Esto sería de vital importancia ya que el ciudadano trabajaba en una empresa de la Histórica, de esa ciudad. El director del Hospital Justo José de Urquiza, Pablo Lombardi, señaló que en las últimas horas se estudiaron dos posibles casos de la enfermedad en Concepción del Uruguay. Los análisis enviados desde Buenos Aires dieron negativo, los pacientes se encuentran fuera de peligro y evolucionan positivamente. La leptospirosis es una enfermedad zoonótica bacteriana de carácter febril producida por la Leptospira interrogans, una bacteria que afecta a humanos y un amplio rango de animales, incluyendo a mamíferos, aves, anfibios, y reptiles. Los principales síntomas en la mayoría de los casos son fiebre, cefalea, dolores musculares, articulares y óseos, ictericia, insuficiencia renal, hemorragias y afectación de las meninges. Es una enfermedad zoonótica, manifestándose principalmente en épocas de lluvias e inundaciones y de amplia distribución mundial, publicó La Calle. (APFDigital)
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios