Como cada año, los Museos de la ciudad "Casa de Haedo" y "Azotea de Lapalma", reciben cientos de niños, con el propósito de compartir las apasionantes historias que encierran cada uno de éstos lugares. Los Museos de la ciudad, dependientes de la Dirección de Cultura, vienen desarrollando un trabajo compartido con distintas áreas de éste municipio, que se ve reflejado cuantitativamente. Gran cantidad de niños y jóvenes llegan a los museos, y las cifras se ven multiplicadas cada año. Las escuelas solicitan sus turnos y la propuesta abarca un recorrido de más de 200 años de nuestra historia, que se ve reflejado en cada una de las salas de los museos de la ciudad, partiendo desde la fundación y siguiendo un largo camino en el tiempo, que da como resultado la ciudad que es hoy Gualeguaychú, su idiosincrasia y costumbres, que definen claramente la identidad local.Hace ya varios años, se trabaja en conjunto con la administración del Archivo del Cementerio del Norte, en un proyecto que incluye en su recorrido por la ciudad ambos museos y desde este año, se trabaja, además, con un proyecto del Consejo Mixto de Turismo, que se enfoca a la concientización de los más jóvenes. Esta actividad culmina con un recorrido por la ciudad en el que se incluyen también nuestros Museos. Existe una propuesta de trabajo en la Plaza San Martín, reforzando la importancia patrimonial del entorno del Museo. Estas actividades están proyectadas para alumnos de primer y segundo ciclo y se enfocan en fomentar el sentido de pertenencia, basado en el conocimiento de estos lugares y su íntima relación con la historia de todos los gualeguaychuenses. Recorridos Históricos por San José de GualeguaychúEl Archivo de Historia del Cementerio del Norte presenta tres propuestas para la comunidad educativa y el público en general.Visitas Guiadas en el CementerioPresenta seis circuitos:Circuito PolíticoCircuito Mujeres de GualeguaychúCircuito Histórico - SocialCircuito CulturalCircuito Arquitectónico(A través de los personajes que lo componen, se cuenta la historia local) Charlas en la EscuelasA través de un power point con imágenes antiguas de nuestra ciudad y sus personajes, se traslada la visita del cementerio al aula. Recorridos Históricos Consiste en visitar los principales espacios históricos de nuestra ciudad y contar su historia:Barrio de los AntepasadosFrigorífico, Zona Portuaria (Historia del Puerto, Costanera, Capitanía, Puente y Parque Unzué)Plaza San Martín (como eje fundacional, también se cuenta la historia de las instituciones que rodean dicha plaza)Recorrido por un Museo Municipal:Museo Casa HaedoMuseo Azotea LapalmaMuseo FerroviarioMuseo Manuel AlmeidaPara solicitar algunas de las actividades deben comunicarse al 424497 (Administración Cementerio, con las guías Micaela Barrionuevo y Ochoa Noelia) o al correo:
[email protected]