
Será la tercera edición de una fiesta que ya se instaló en la agenda turística de Gualeguaychú y de la provincia. Los organizadores confirmaron que este verano será los días 4, 5, 6 y 7 de enero, y contará con artistas destacados.
Buena comida, buen vino y música de los mejores artistas de la ciudad, la provincia y el país, son la combinación perfecta para la tercera edición de la Fiesta del Pescado y el Vino Entrerriano.
Como cada año se desarrollará en la explanada del Puerto, aunque esta vez con un paisaje renovado por las obras que se están realizando en el lugar.
A diferencia de las primeras dos ediciones, la Fiesta del Pescado y el Vino Entrerriano 2019 suma noche de espectáculos y gastronomía junto al río, por lo que serán 4 noches con la presentación de grandes artistas.
Entre Ríos, rodeada por el Paraná y el Uruguay y atravesada por una amplia red fluvial en todo su verde territorio, es cuna de pescadores cuyo duro y sacrificado oficio permite la creación de deliciosos platos.
La zona se caracteriza por los armados, el patí, bagre, surubí, sábalo y dorado, siendo el chupín -un guiso de pescado con mucho caldo- la comida típica de la provincia.
También se ofrecerán deliciosas especialidades como las empanadas fritas y el buen vino de la zona.
Los pescadores artesanales representan un sector importante en la economía regional, por lo que el Estado Municipal, desde principio de 2016 inició un trabajo importante con este sector, con el fin de mejorar sus condiciones laborales, de producción y comercialización, en base a las necesidades y demandas de los pescadores.
En este sentido se han realizado reuniones capacitaciones, y así también algunos se han incorporado a la Feria de Emprendedores de la Economía social que funciona frente al Corsódromo.
Respecto a los artistas que se lucirán en la Fiesta del Pescado y el Vino, nada se ha confirmado oficialmente, aunque son fuertes las versiones del regreso de Raly Barrionuevo, quien logró rápida empatía con las luchas ambientales y sociales de Gualeguaychú.
Asimismo, habrá espacio para solistas y bandas entrerrianas y de Gualeguaychú. Por otra parte, evalúan un nuevo sector para la fiesta turística, con un gran escenario destinado a la danza.