Nación prolongó el contrato de los técnicos del programa Jóvenes
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/adjuntos/240/imagenes/000/054/0000054823.jpg)
Lo confirmó la directora de Producción y Desarrollo Económico de la Municipalidad, Lorena Arrozogaray. El vínculo de los mismos había finalizado el último viernes. A través de una nota, la funcionaria solicitó "ayuda" al bloque de Cambiemos. Desde el gobierno municipal se viene poniendo en evidencia el recorte presupuestario que el Ministerio de Trabajo de la Nación ha desplegado en los últimos meses. La directora de Producción y Desarrollo Económico de la Municipalidad, Lorena Arrozogaray, ha sido quien ha expuesto esta situación en varias oportunidades.Entre las preocupaciones más acuciantes que puso sobre la mesa la dependencia municipal se encuentra la continuidad laboral de los cinco técnicos del programa nacional Jóvenes por Más y Mejor Trabajo, quienes desarrollan una función clave en la aplicación del mismo en la ciudad.La alarma sonó hace un par de semanas, cuando Arrozogaray advirtió sobre la finalización del vínculo contractual de estas cinco personas y la falta de respuestas del Ministerio de Trabajo. Finalmente, los contratos vencieron el pasado 31 de mayo y si bien no se resolvió la situación de los trabajadores, como medida provisoria se dispuso la renovación automática de los contratos por un mes más.Se trata de dos tutores -que realizan entrevistas mensuales a los jóvenes del programa y llevan a cabo el seguimiento de los mismos en todas las etapas del mismo-; una relacionista de empresa, que lleva a cabo el vínculo con los privados que son parte de la iniciativa; un operador de plataforma, que se dedica a la carga de datos, y el orientador del programa, quien coordina el mismo.En diálogo con ElDía, la responsable de Producción y Desarrollo Económico lamentó no poder dar una respuesta a los trabajadores y cuestionó la restructuración de la Cartera laboral nacional: "hace dos años no se avanza en políticas públicas de empleo, lo único que vemos son los recortes en los programas de formación profesional", apuntó."La realidad es que no hay nada nuevo, los programas vigentes son los implementados durante la gestión nacional anterior", aseguró. Al tiempo que señaló la "contradicción" que significa el recorte de programas que son para "acompañar a los sectores que más necesidades tienen, a los que más cuesta arriba ser les hace conseguir un trabajo."En este sentido, ejemplificó: "Hasta este año, yodos los desempleados mayores a los 24 años tenían la posibilidad de recibir un incentivo económico, a través del seguro de capacitación y empleo, mientras participaban de los cursos de formación profesional. Pero este año lo sacaron, ya no contamos con esa herramienta", que también tenía como destinatarios a las mujeres víctimas de violencia, a los jóvenes en recuperación de adicciones y a la población trans, entre otros.La carta para Cambiemos Ante esta situación, fue la propia funcionaria quien envió una carta al bloque de concejales de Cambiemos para que "arbitren los medios necesarios para darle continuidad al equipo técnico, ya que son fundamentales las acciones que realiza, en pos de promover acciones de acompañamiento, tutorías, capacitaciones e inserción laboral a los jóvenes de nuestra ciudad"Al pedido formal, Arrozogaray adjuntó un informe con los resultados de la aplicación del programa en Gualeguaychú.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios