“Nada del amor me produce envidia” se presenta en el Teatro

El Taller de Teatro "El Puente" dirigido y coordinado por Sonia Luján, presenta este miércoles su gran obra de fin de año. Se trata de un grupo de personas que incursionan por primera vez en las tablas y que mostrarán todo lo aprendido durante el año. Este 18 de diciembre el taller de teatro "Puente Saludable" presentará en el Teatro Gualeguaychú la muestra final de la actividad realizada durante el año con la obra "Nada del amor me produce envidia"A comienzos de abril la Facultad de Bromatología de la Universidad Nacional de Entre Ríos con la colaboración de la Dirección de Cultura de Gualeguaychú inició los talleres de Teatro y Expresión Corporal. En un principio eran dirigidos sólo para gente de la institución, pero luego decidieron que iba a ser una oportunidad para integrar a la facultad con los vecinos de la ciudad, por los que se los bautizó con el nombre de "Puente Cultural Saludable Abierto a la Comunidad".Y así empezó el taller de teatro, con dos grupos coordinados por Sonia Luján, que llegaron a sumar más de 30 personas. Docentes, directivas, alumnas de la facultad y gente de otros ámbitos se acercó con distintas motivaciones al grupo, la mayoría sin ninguna experiencia previa en el mundo del teatro, dispuestos a dar los primeros pasos. Entre juegos y ejercicios varios, Sonia acercó a cada uno de los integrantes fragmentos de la obra "Nada del Amor me Produce Envidia" del dramaturgo cordobés Santiago Loza. De a poco la idea de trabajar sobre la obra fue tomando forma y se comenzó a ensayarla y adaptarla al grupo.La representación narra en primera persona la experiencia de una costurera en los años cuarenta. Inmersa en su trabajo, realizando vestidos principalmente para novias, eternamente soltera y testigo de la felicidad ajena, siempre acatando decisiones de otros, se enfrentará por primera vez en su vida a tener que realizar una elección. Su mejor vestido, su obra maestra, es disputado por Evita y Libertad Lamarque y de ella dependerá quien se lo quedará.Finalmente, luego de varios meses de trabajo, el taller realizó su muestra final el 26 de noviembre en la sala Eppur Si Muove. Con el acompañamiento de familiares y amigos los integrantes del taller vencieron al nerviosismo y pisaron por primera vez las tablas para dar una función de muy buen nivel. Las mujeres del grupo dieron cada una una imagen propia de la costurera, alternándose en la narración, algunas también revivieron por un momento a Eva y Libertad, mientras que los hombres encarnaron a un chofer y a un malevo. A las interpretaciones las acompañó una investigación del vestuario y peinados de la época, como así también la musicalización con fragmentos de tangos y candombes en algunas ocasiones cantados por las mismas integrantes del taller.Rumbo al Teatro: El 18 de diciembre, el taller de teatro El Puente representará la muestra en el Teatro Gualeguaychú, para que todos los amigos y familiares que no pudieron presenciarla tengan la oportunidad de hacerlo. Para el año que viene se planea seguir con el taller. Alicia García y María Tulia Aizaga, representantes de la facultad y participantes del taller comentaron la intención del centro universitario de crear un grupo estable y generar presentaciones teatrales educativas centrándose en el eje de la nutrición.El elenco y equipo técnico esta compuesto por María Tulia Aizaga, Carla Benetti, Gimena Caviglia, Nuria Chichizola, Patricia Chilese, Silvia Donati, Alicia García, Victoria Lanterna, Valentina Malkotsoglou, María José Mira, Florencia Pérez, Romina Sturla, Santiago Costilla, Cacho Stehle y Sebastián Lippi. La dirección y coordinación del taller corre por cuenta de Sonia Luján.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios