Nahir llega a juicio: el debate comienza el 21 de mayo y se prolongará tres semanas

Cinco meses después de ocurrido el crimen que tanta atención pública acaparó, llega el juicio. La imputada afronta una pena de prisión perpetua. Hay más de 80 personas citadas a declarar como testigos. Los lunes, martes y miércoles, desde el 21 de mayo y por el plazo de tres semanas, se desarrollará en Gualeguaychú el juicio por el crimen de Fernando Pastorizzo. El Tribunal estará presidido por Mauricio Derudi, acompañado por Arturo Dumón y Alicia vivian, que para esa fecha habrá finalizado con su presidencia en Paraná del juicio a Ilarraz.Nahir Galarza llegará al juicio privada de su libertad. Desde cometido el crimen el 29 de diciembre, la joven de 19 años permanece alojada en la Comisaría del Menor y la Mujer con una prisión preventiva que ha sido apelada en seis oportunidades y sin embargo se le ha prorrogado y confirmado en cada una de ellas.Las audiencias se prologarán a lo largo de tres semanas y se estima que para el 6 de junio se realicen los alegatos. Durante ese tiempo se escucharán más de 80 testimonios, entre los que figuran los amigos de la víctima y sus familiares, peritos, policías y aquellos que serán convocados por la defensa de José Ostolaza, que tratarán de imponer que la acusada era sometida a violencia de género y que a raíz de ello fue el crimen.Durante la etapa investigativa y en la audiencia de elevación a juicio, el Juez de garantías Mario Figueroa unificó la imputación en homicidio doblemente agravado por el uso de arma y por la relación de pareja, dejando afuera el tercer agravante de alevosía que habían solicitado las dos querellas, pero esta figura no quedó del todo excluida porque los abogados que representan a los padres de Fernando Pastorizo podrán insistir en demostrar la alevosía durante el juicio. Incluso, el propio Tribunal podrá incorporarlo en la condena - en caso de que se llegue a una condena- una vez que se expongan las pruebas recolectadas por las partes.Por otra parte, Gustavo Pastorizzo, el padre de Fernando, asistió durante el fin de semana al programa Cámara del Crimen de la señal TN y afirmó que espera con muchas expectativas el juicio, pero adelantó que tras conocerse el fallo abandonará el país para radicarse en Chile para trabajar. Su decisión se debe al dolor que atraviesa y que en Gualeguaychú todo le recuerda a su hijo.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios