
La disciplina inicio un nuevo año dentro de la plantilla de actividades del club Neptunia para este 2019. Fernando Parra es el profesor encargado de llevar adelante la disciplina y espera que sea un año positivo.
"En la actualidad, el karate se caracteriza fundamentalmente por el empleo de golpes de puño, bloqueos, patadas y golpes de mano abierta, donde las diferentes técnicas reciben varios nombres, según la zona del cuerpo a defender o atacar. En los golpes se unifican la fuerza, la rapidez, la respiración, el equilibrio, la tensión y la relajación al aplicar un correcto giro de cadera y una conexión o sinergia muy precisa de músculos y articulaciones, trasladando una gran parte del peso corporal y del centro de gravedad al impacto". Con estos conceptos, el profesor Fernando Parra, a cargo de la actividad en el Club Neptunia, graficó los principales cambios que ha tenido la disciplina, que será olímpica por primera vez en Tokio 2020.
Parra, responsable de llevar adelante la actividad en Neptunia, estuvo 14 años dentro del Seleccionado Argentino de karate y plantea una de las metas esenciales de la escuela. "Que los jóvenes se puedan formar y así llegar a ser parte de la selección argentina, como yo lo pude lograr", manifestó.
Asimismo, el entrenador valoró el presente año para la disciplina como un período nuevo dentro de la historia moderna del deporte ya que en el 2020 el karate debuta como deporte oficial en los Juegos Olímpicos en Tokio. "Será un hecho histórico para el deporte, quienes tuvimos la chance de competir representando al país, siempre tuvimos como gran objetivo poder alcanzar una representación olímpica. No se pudo dar en nuestro caso, pero es un gran desafío para los actuales karatekas, poder aspirar a realizar un ciclo olímpico", señaló Parra.
La actividad en el Club Neptunia se dicta los días lunes y miércoles de 19 a 20 y está reservada para niños a partir de los 9 años y jóvenes y adultos sin límite de edad.