Neptunia y Tiro Federal: clubes que suman servicios e infraestructura
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/adjuntos/240/imagenes/000/452/0000452233.jpg)
Dos de las instituciones rivereñas encaran actualmente obras de envergadura a fin de sumar servicios a sus asociados. El Tiro levanta obras camino a su centenario y Neptunia tiene en marcha su obra más postergada.Fabián MiróEl Tiro tiene una superficie considerable como para seguir encarando obras, pero en los tiempos que corren, difíciles en lo económico, avanzar en proyectos es todo un riesgo. Sin embargo, y con recursos propios, la dirigencia tricolor trabaja en la construcción de un playón deportivo de usos múltiples y nuevos quinchos.Te puede interesar: Se promulgó la creación de un segundo Juzgado de Familia para Gualeguaychú "Cuando se maneja plata ajena, hay que ser muy prudente", dice Celso Bereciartu, presidente del Tiro Federal, a ElDía. "Ese dinero tiene que manejarse de la mejor manera, y ser bien distribuido, siempre en el marco de la cantidad de socios que tiene la entidad a la hora de encarar obras", aclara."La idea no es darle prioridad a determinada disciplina u obra, porque todos son socios y cuentan con los mismos derechos", afirmó.Desde hace un tiempo a esta parte, las instalaciones del Tiro han sido remodeladas. El Polígono se hizo a nuevo, además de agregarse uno cubierto para carabinas de quebrar, mientras que lo que fue una fosa por años, se transformó en una pileta climatizada, que en invierno se cubre. "Desde el '89 hasta el 2007 estaba solo el pozo, hasta que nos juntamos en directiva, junto a mi hermano Julio, y decidimos levantar lo que hoy es la pileta. Costó mucho esfuerzo, luego se climatizó y finalmente llegó el cerramiento para el invierno", resumió. VARIOS FRENTESUna de las premisas en este año fue "sanear el club, tras finalizar el carnaval, saldando el préstamo solicitado oportunamente al Banco Nación por 1.350.000 pesos, quedando sin deudas las arcas de la entidad". No conforme con esto, se avanzó en una serie de obras. "Sacamos bien los números y vimos que podíamos hacer tres quinchos con todas las comodidades para unas 15 personas que se puede estirar a 30, utilizando el patio de cada uno de ellos. La idea es inaugurarlos en un par de meses, junto al playón deportivo", adelantó.Por otra parte, "notamos que no venían los chicos al club, algo que motivó una reunión con las distintas subcomisiones de la entidad para conocer las razones de la ausencia de pibes. Finalmente quedó claro que se necesitaba un lugar donde los gurises pudieran llevar adelante diferentes disciplinas deportivas, y salió esto del playón deportivo", detalla el presidente del Tiro.Bereciartu contó que fue una decisión "tomada en conjunto por todas las subcomisiones, la de hacer un playón de 42 x 32 metros, que incluye dos canchas de básquet, una de voley, dos de fútbol cinco y una de futsal y handboll reglamentaria". El dirigente recordó a los profesores "Guillermo Nikodem y Grecco", quienes en su momento tiraron la idea que ahora se cristaliza con tableros y arcos.CAMINO AL CENTENARIOEl Tiro Federal es padrino de la Escuela San Francisco, establecimiento educativo humilde, que tendrá a su disposición el playón para la práctica de distintas actividades deportivas en una "función social, que para nosotros como club, es más que importante" remarca.Para la construcción se ganaron metros en el acceso al camping "teniendo en cuenta que el mismo se utiliza unos tres meses al año, mientras que el resto de la temporada, casi no tiene uso. Queremos, poco a poco, ir ganando terreno en esa zona, construyendo una mayor cantidad de quinchos, para llegar el día de mañana a una masa societaria que le sirva al club, y de esa manera poder cubrir todos los gastos mensuales", resalta.Aventuró que antes del 31 de octubre, las obras mencionadas estarían en condiciones de ser inauguradas y a su vez, aprovechar para "festejar los 95 años de la entidad que se cumplieron el 28 de julio pasado. La idea es hacer una fiesta en conjunto, ya camino al centenario".Indicó que "es fundamental cuidar el dinero y no meterse en cosas que no se pueden cumplir". Reconoció que no se le dio "mucho dinero a las disciplinas deportivas que nos representan en diferentes eventos y ámbitos, debido a que queremos terminar todas las obras que son necesarias"En el Tiro Federal se practican las siguientes disciplinas deportivas: Paleta, tiro deportivo, natación, remo, bochas, tenis y futsal. NEPTUNIA ENCARA "LA OBRA MÁS POSTERGADA" El Presidente de Club Neptunia contó a ElDía sobre la nueva construcción que se levanta en la sede parque. El proyecto fue diseñado y financiado, hasta el momento, con fondos propios del club."Encaramos la obra más postergada de la entidad. Porque el club creció en forma notoria en los últimos 15 años, quedando las instalaciones fuera de contexto, particularmente el edificio del Parque Unzué, que tiene unos 70 años", explica el presidente Alberto Benvenaste, quien detalló que dicha construcción "albergaba vestuarios, sanitarios, cantina y un salón de fiesta, que hoy no alcanzan a cubrir los requerimientos de la masa societaria". Destacó que a eso hay que agregarle que "el paso de los años fue dejando su marca y salía más caro e improductivo arreglar las instalaciones, que darle forma a un proyecto".El club siempre fijó prioridades tales como terminar el natatorio, cambiarle el techo, construir una pileta a cielo abierto en las instalaciones del Parque Unzué. "Es así que la entidad no paró de crecer, llegando a un punto de que no podíamos ofrecer sanitarios dignos, tampoco una cantina como para una familia vaya a comer una familia", ejemplificó.Uno de los puntos que pesó en el proyecto fue el de "recuperar espacio para los meses de menor actividad, como en invierno, estación en la que no podíamos ofrecer un lugar, tanto para la gente del tenis, como los que practicaban otras disciplinas, debido a que no tenían duchas y vestuarios donde cambiarse".Benvenaste indicó que la obra comenzó en abril. "Luego de hacerse un estudio de factibilidad de suelo, nos encontramos con que era muy arcilloso y que había terreno firme recién a los 6 metros".Es así que la recomendación fue trabajar sobre platea y no fundaciones. Hacer una especie de losa del mismo tamaño y a partir de ahí se construye. Esto significa una mayor cantidad de material entre hormigón armado y hierros, que no estaba en el presupuesto original. Por otra parte se elevó la altura de la construcción, la cual quedará unos 40 centímetros por encima de la cancha de básquet, que es el punto más alto del club. El dirigente recordó que cada vez que el río subía "la cantina y los vestuarios se inundaban".EL NUEVO EDIFICIOEstá pensado y diseñado con un buffet- restaurante, con mucha visual. "Tendrá vista al río y a las cancha de tenis y básquet en su parte superior, baños para personas especiales en planta baja y baños y vestuarios masculinos y femeninos"."Uno de los atractivos del proyecto es el salón de fiestas con capacidad para 150 personas y terrazas que tendrán una vista privilegiada al río y las instalaciones del club", indicó el dirigente.Sobre el lugar donde se está construyendo, explicó que es el punto equidistante para todas las actividades que se desarrollan en la entidad. La obra cubrirá 650 metros cuadrados.UN PROYECTO AMBICIOSOEl proyecto es tan ambicioso como necesario, "y para hacer frente al mismo fuimos acumulando reservas, que en definitiva nos alcanzaron para dar inicio a la obra", comentó Benvenaste. Explicó que se está trabajando con el flujo corriente del club, que es la masa societaria. "Entre los grupos familiares, socios mayores y menores sumamos 10.000 personas aproximadamente", dijo el dirigente, sin dejar de mencionar que Neptunia tiene tres sedes que mantener, la del Parque, el natatorio de calle Rioja y la sede central en Calle Urquiza, todas con actividades, que no se pueden cortar más allá que la construcción pasa ser "la vedette del momento".Benvenaste destacó que la obra se lleva a cabo con personal del Club, salvo casos puntuales en que se contrata gente. "Hacemos todo bien casero, y hasta el momento con financiamiento propio. La idea es ir avanzando hasta donde podamos" explicó.Dijo que aventurar un plazo de obra es difícil, sin embargo estima que "el proyecto tiene que estar concluido en un término de 18 meses".Agregó que el objetivo principal, en lo inmediato-más allá de la variable climática-, es llegar a inicios de la temporada veraniega con los vestuarios utilizables.Destacó que se tomaron algunos espacios, que antes "no tenían uso alguno", en beneficio de todos."Hemos escuchado en más de una oportunidad que el Club Neptunia es el segundo mas importante de la provincia, algo que vamos a demostrar con esta obra", comentó Benvenaste.Finalmente aseguró que "Neptunia es un poco de todos, el club social por excelencia de la ciudad, y a pesar de que somos los que menos territorio propio tenemos, siempre estamos invirtiendo en terrenos que no son nuestros".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios