Nery denunció a un médico golondrina por la intoxicación de un paciente

Un vecino de la ciudad de Concordia resultó intoxicado con medicación que le había provisto un médico golondrina, para adelgazar. La Federación médica denunció el hecho ante la Secretaría de Salud pública de la provincia.En diálogo con ElDía, el secretario de la Federación Médica de Entre ríos (Femer) y presidente del Colegio Médico de Gualeguaychú, Rodolfo Nery, explicó que "El hecho puntual es la denuncia por un paciente de Concordia, que presentaba una fibrilación auricular y en el interrogatorio médico que le hizo el cardiólogo al que recurrió por su descompensación dijo que estaba tomando un medicamento que le había dado un médico para adelgazar. Esta medicación estaba en frasquitos enumerados y con los horarios en que debía consumirla. El paciente mostró la receta y la deducción que hizo el cardiólogo es que contenía anfetamina y otros productos. Y se lo había vendido en el mismo consultorio o casa donde atiende", explicó.Nery relató que se trata "de un médico que concurre desde Buenos Aires; aparentemente, en el sello tiene la matrícula nacional como si fuera Psiquiatra. Yo estuve averiguando aquí en Entre Ríos con un Contador profesional y supe que tiene una matrícula provincial, pero no está rematriculado, contrariamente a lo que debe ocurrir con todos los médicos que atienden en Entre Ríos", indicó el profesional. Por ese motivo se realizó la denuncia ante Contralor Profesional del Ministerio de Salud.El secretario de la FEMER explicó luego que desde Contralor Profesional actúan, luego de recibir la denuncia, inspeccionando los lugares en cuestión y agregó que los Círculos Médicos de la provincia han ofrecido "apoyo en las ciudades donde van a hacer las inspecciones, para que tengan el respaldo y deban proceder si tienen que clausurar el consultorio o actuar en una casa de familia donde trabajan los médicos 'golondrina' o revisar la documentación que tienen que expedir". "Dejan de venir y vuelven"Consultado acerca de la situación en Gualeguaychú con la presencia de médicos no matriculados, Nery comentó que "luego del caso ocurrido con un paciente que denunció el doctor Schapiro y que tuvo repercusión en los medios, dejaron de venir. Dejan de venir un tiempo, después vuelven. Siempre pasa lo mismo", aseguró.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios