Niños y jóvenes mostrarán sus investigaciones
Entre agosto y septiembre se realizarán las ferias científicas departamentales y provincial que exponen los trabajos de investigación que niños y jóvenes realizan en escuelas primarias y secundarias.
Estas instancias son las que habilitan luego la participación en muestras nacionales e internacionales, donde los entrerrianos ya han obtenido premios.De este modo, además de la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de Entre Ríos (Actier), el gobierno provincial busca fortalecer una línea de trabajo que tiene el desarrollo científico como eje.Desde el año pasado, el gobierno nacional le dio un marco curricular a la feria de ciencia, por lo cual alumnos y docentes realizan actividades de investigación y ciencia en el aula. La decisión se tradujo en un incremento de esta actividad en las escuelas entrerrianas que replicó a su vez en ámbitos departamentales, provincial, nacional y hasta internacional."En nuestra provincia, se reflejó este incremento sobre todo en el nivel primario en un 50 por ciento, y en este año estimo que será aún más. Los alumnos secundarios fueron los que tradicionalmente participaron y en 2011 se sumarán los estudiantes terciarios", remarcó la coordinadora de Actividades Científicas y Tecnológicas del Consejo General de Educación, Clara Quintero. (APF-Digital)
Estas instancias son las que habilitan luego la participación en muestras nacionales e internacionales, donde los entrerrianos ya han obtenido premios.De este modo, además de la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de Entre Ríos (Actier), el gobierno provincial busca fortalecer una línea de trabajo que tiene el desarrollo científico como eje.Desde el año pasado, el gobierno nacional le dio un marco curricular a la feria de ciencia, por lo cual alumnos y docentes realizan actividades de investigación y ciencia en el aula. La decisión se tradujo en un incremento de esta actividad en las escuelas entrerrianas que replicó a su vez en ámbitos departamentales, provincial, nacional y hasta internacional."En nuestra provincia, se reflejó este incremento sobre todo en el nivel primario en un 50 por ciento, y en este año estimo que será aún más. Los alumnos secundarios fueron los que tradicionalmente participaron y en 2011 se sumarán los estudiantes terciarios", remarcó la coordinadora de Actividades Científicas y Tecnológicas del Consejo General de Educación, Clara Quintero. (APF-Digital)
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios