No cabía otra pena para De La Cruz Ortiz: deberá cumplir prisión perpetua
La ex pareja y asesino de Susana Villarruel, Ramón De La Cruz Ortiz, fue condenado ayer a la máxima pena del Código penal Argentino. Pasará 35 años en la cárcel por homicidio triplemente calificado por el vínculo, por alevosía, y por mediar violencia de género. Carlos Riera El Tribunal de juicios y Apelaciones de Gualeguaychú, presidido por Mauricio Derudi, no tuvo dudas con respecto al accionar del imputado. No había pruebas que pusieran en duda su participación y así lo hicieron saber los tres jueces en su decisión de aplicar la prisión perpetua.Para la Justicia quedó probado el hecho imputado por los fiscales Martín Gil y Lisandro Beherán y la modalidad del crimen. Ortiz "esperó el momento oportuno, en una zona alejada de habitantes y poco transitada, donde a Villarruel le resultara imposible una defensa, pedir ayuda o escapar". "La atacó deliberadamente buscando y aprovechando la situación de indefensión, la agredió y apuñaló hasta dejarla sin vida, para luego ocultar el cuerpo en la maleza para que no sea fácil su localización para luego salir huyendo del lugar del crimen", leyó Derudi entre algunos de los argumentos en los que se basó el Tribunal.En el juicio quedó acreditado que el fallecimiento ocurrió el 10 de julio, a consecuencia de las múltiples heridas punzo cortantes ocasionadas, que le produjeron un shock hipovolémico y lesión cerebral.También quedó comprobado el lugar geográfico donde fue atacada mortalmente Susana Villarruel, sobre la vereda oeste de Av. Julio Irazusta, a unos 70 metros hacia el punto cardinal norte de la cabecera norte del puente sobre el Arroyo del Cura. Además, se ha considerado comprobado certeramente que Susana Villarruel fue atacada entre las 7 y las 7.25 de la mañana.Si bien es cierto que no se contó con testigos presenciales del ataque, ni con otra prueba directa que demuestre que el hecho fue cometido por Ortiz, la Investigación Penal Preparatoria (IPP) reunió un caudal de pruebas suficientes, que permitieron acreditar "certeramente la intervención del imputado en el hecho".La correcta valoración de los indicios llevó inexorablemente a la conclusión de la culpabilidad de Ortiz como la única racionalmente posible en el marco de la prueba producida. Se valoró la denuncia efectuada por el mismo imputado en Comisaría Octava, casi a la medianoche del día 10 de julio, refiriendo falazmente haber dejado a Susana en la parada de colectivos, lo cual quedó desvirtuado. Ortiz fue la última persona que estuvo con Susana Villarruel en vida, y que necesariamente debieron pasaron juntos por el lugar del ataque, en el horario en que fue letalmente agredida.Los elementos que eran propiedad de Susana Villarruel, que llevaba al momento de ser atacada, y que fueron hallados en la vivienda donde Ortiz habitaba, son los indicios claves en esta investigación. Su teléfono celular y la tarjeta de cobro de la Asignación Universal por Hijo, que ese mismo día en que la mató, Ortiz la utilizó para extraer dinero de uno de los cajeros del Banco de Galicia, sirvieron como prueba fundamental.El Tribunal de Gualeguaychú tomó como agravante "la aberrante naturaleza del hecho cometido contra la víctima, ocasionándole numerosas lesiones punzo cortantes, revelando un desprecio hacia la vida humana".Otro agravante fue "el indiscutible e inconmensurable dolor y sufrimiento generado contra una persona joven y madre de varios hijos, incluso uno de ellos en común con el acusado, lo cual hace extensible el daño ocasionado a todos ellos a quienes ha privado definitivamente de la posibilidad de crecer junto a su madre".Finalmente también se aprecia como factor agravante el comportamiento posterior del imputado, ocultando el cuerpo de Villarruel entre la maleza y en un lugar alejado del camino con el claro propósito de dificultar su hallazgo". Seguirá preso en la UP9Ramón De La cruz Ortiz se encuentra detenido desde el 11 de julio, es decir, el día después del femicidio y un día antes a que se hallara el cuerpo de Villarruel a orillas del arroyo El Cura. Desde entonces, el fiscal Gil solicitó en reiteradas oportunidades que el Juez de Garantías prorrogara la prisión preventiva hasta el final del juicio.Ayer, con el adelanto de veredicto, el Tribunal también hizo mención a la prisión preventiva, porque en caso contrario debían concederle la libertad hasta que adquiriera firmeza la condena. Pero por tratarse de una prisión perpetua, los magistrados entendieron que existía el peligro de fuga si recuperaba la libertad y por ello se decidió que continuara con la medida hasta la firmeza."Compartimos las consideraciones vertidas por el Ministerio Público Fiscal en relación a la presencia del riesgo procesal de fuga, que cobra importancia a partir de la grave penalidad que se ha propuesto en este acuerdo, puesto que ya no se trata de una pena en expectativa sino de una penalidad concreta y de efectivo cumplimiento, siendo significativo remarcar que estamos ante la máxima penalidad prevista por el Código Penal, que ante un pronunciamiento condenatorio como al que ha arribado este Tribunal se traduce en un aumento proporcional del peligro de fuga y la posibilidad del consecuente incumplimiento de la condena por parte del condenado", argumentó Derudi. EL DATOCondena 50En Gualeguaychú se llegó al medio centenar de sentencias por violencia de género en lo que va del año.En todo el 2016 se registraron 31 condenas por la misma temática. Celia Villarruel (hermana)Bien, estoy contenta porque gracias a dios va a poder descansar en paz mi hermana. Siempre confié en que se iba a llegar a este fallo, siempre tuve confianza, eran muchísimas las pruebas que había. Lamentablemente no se pudo encontrar el arma, pero dejó muchas pruebas, muchos rastros, por suerte no lo supo hacer bien. Daniel Gómez (ex pareja de Villarruel)Esperaba este fallo. En Martin (Gil) y en Lisandro (Beherán) confié mucho. Participé en el juicio y vi que hacían muy bien su trabajo. Tenía que terminar así. Este día y esta sentencia se esperaba mucho. De ahora en más uno puede confiar en la Justicia, a mi es la primera vez que me pasa, pero hoy puedo confiar en la Justicia.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios