No difundirían resultados del monitoreo a UPM por diferencia en conclusiones
El representante uruguayo en la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), Gastón Silverman, lamentó que "los resultados de los monitoreos a UPM- ex-Botnia no se puedan exhibir" y adelantó que las conclusiones de los científicos son encontradas. "No podemos exponer las conclusiones y resultado del monitoreo de los vertidos de los efluentes de UPM en las aguas del río Uruguay porque el equipo de cuatro científicos sacan conclusiones diferentes", afirmó Gastón Silverman.Las declaraciones fueron realizadas tras la reunión de la Comisión uruguaya de Seguimiento de UPM, realizada el viernes en la Sala de Sesiones de la Junta Departamental de Río Negro.En el encuentro, las autoridades de la empresa brindaron información sobre el desempeño ambiental de la planta por intermedio del ingeniero Gervasio González, quien explicó los procesos de producción, el cuidado medio ambiental y los parámetros que se han manejado para todo el proceso de producción de pasta de celulosa.Por su parte, la Dinama estuvo representada por sus técnicos y su director, Jorge Rucks; la CARU por el Presidente de la delegación uruguaya Cap Navío (R) Gastón Silvermán, y también se hizo presente el Ministro de Vivienda del Uruguay, Francisco Beltrame.Beltrame expresó que su país "soberanamente está ejerciendo los controles que corresponden". "En el marco de la legislación de nuestro país no existen riesgos o apartamientos de los parámetros que se deben estar cumpliendo", enfatizó. "Sobre los controles y monitoreo de UPM a la fecha no tenemos ningún motivo de alarma", agregó.También hizo alusión a que el Comité Científico ha realizado hasta el momento 22 visitas a UPM y a la desembocadura del río Gualeguaychú y que el gobierno tiene agendados otros ítems, "como un plan de trabajo previsto en las notas reversales, que está elaborado pero no aprobado, y el tercer plan de trabajo es el monitoreo puntual que vendrá más adelante de centros poblados, plantas industriales y establecimientos agropecuarios", publicó el diario uruguayo Tiempo y reprodujo Diario Uno.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios