
Gervasio Hernández tiene 58 años, maneja una ambulancia y desde el 2005 es conductor y propietario de Radio Crazy. Según él, será candidato a Intendente en las próximas elecciones a pedido de sus oyentes. Su partido ya cuenta con más de 300 afiliados.Por Carlos Riera Conocido por su impronta y desfachatez, Gervasio "Crazy" Hernández habla sin pelos en la lengua desde su rol como conductor de radio. Esto le ha ocasionado algunos inconvenientes pero también lo ha hecho famoso entre sus oyentes, a tal punto que ellos mismos lo incentivaron para que sea la persona que conduzca el futuro de la ciudad a partir de las próximas elecciones.El entrevistado se definió como un ciudadano común que trabaja como "ambulanciero" y que "tiene una relación muy estrecha con los vecinos". Junto a su asesor legal, Juan Ignacio Weimberg, visitó Diario El Día y habló sobre su incursión en la política. Una jodita para Videomatch"Todo comenzó como un chiste en la radio. A raíz de los tantos reclamos y necesidades de la ciudad, comenzamos a decir que iba a ser Intendente e íbamos a cambiar la historia, la gente lo comenzó a creer y de allí en más todo fue creciendo", manifestó este personaje, que reconoció hacer un periodismo "ilegal pero puro".Nacido en el barrio de Pueblo Nuevo, el 17 de mayo de 1952, en el seno de una familia de almaceneros, "Crazy" aseguró tener conocimiento de los pesares de los vecinos y por ello decidió organizar un partido para cambiar el rumbo político de la ciudad. Todos por GualeguaychúUna foto de Eva Perón cuelga sobre una estantería en su oficina atiborrada de papeles, ubicada detrás de la radio. "Crazy" reconoce su acercamiento al Peronismo por la ideología de sus padres pero aclaró que no comparte los métodos, "no la de regalar sino la de exigir para tener".El partido vecinal se creó hace apenas un mes y según sus responsables, cuenta con todo lo necesario para el reconocimiento del Tribunal Electoral de la provincia de Entre Ríos, se consiguieron 480 avales en dos días a través de la radio. Una de las exigencias era la creación de un logo y Hernández formó la idea de un mapa de Entre Ríos con banda roja que lo cruza, a sus costados dos banderas: una verde por el color de la esperanza y una blanca que significa la pureza, porque "ninguno de los integrantes de este partido ha formado parte de alguna agrupación política"."En diciembre nos convocó la Justicia a una audiencia donde nos otorgaron el reconocimiento provisorio como agrupación política y nos exigen que debemos juntar en un lapso de tres meses 243 afiliados para el reconocimiento definitivo, ya tenemos 310 afiliados", aseguró "Crazy", que espera la finalización de la Feria Judicial para la obtención de más fichas de afiliación para los interesados. Igualito a LulaGervasio es dueño de un humor muy particular, que lo ha hecho famoso entre sus oyentes que a diario lo siguen. Para esta entrevista trató de despojarse de su personaje mediático, pero su alter ego era más fuerte y por momentos salía a la superficie a pesar de la seriedad de un tema.Volvió a repetir y a destacar su trabajo como "ambulanciero" de la Cooperativa Eléctrica pero aclaró ser un hombre con estudios secundarios y un terciario en administración de empresas que fue tempranamente abandonado.A pesar de no ser un profesional, Crazy no siente miedo ni presión por el cargo que quiere ocupar. "El titulo no hace a la capacidad, ha habido señores abogados a los que no les ha salido nada bien, venimos de fraudes, robos, nadie está preso, caminan por las calles, al dudar de mi también pueden dudar de cualquier empresario o abogado", opinó.Lo que se vislumbraba se produjo a los 20 minutos de entrevista. "Tengo un amigo en Brasil, hijo de un tornero, al que todos trataban de borracho y loco, pero Brasil se fue para arriba porque cerró muchos grifos, no precisas mucho estudio, con la honradez y con no robar se puede hacer mucho", aseguró Hernández en su comparación con el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva. Gestión de gobiernoLas arcas de la Municipalidad de Gualeguaychú no atraviesan uno de sus mejores momentos económicos, casi el 80 por ciento de los ingresos está destinado al pago de los empleados. Esto Hernández lo sabe pero no le teme y agregó: "yo también voy a poner mi gente"."Nadie quiere quedar afuera de la Municipalidad, yo tengo sospechas de que algo se debe perder en el camino pero hasta que no esté adentro no lo puedo corroborar, dicen que la vaca tiene 8 tetas, 6 de ordeñe y dos de auxilio pero la Municipalidad me parece que tiene 16, yo tengo el vicio de fumar y otros tienen el vicio de la política, debe ser rentable", señaló.Afirmó tener varios nombres casi confirmados para su Gabinete pero prefirió no hacerlos público por el momento. "Al equipo lo vamos a confirmar antes de hacer las boletas, sabemos que el único capital que tenemos nosotros es el trabajo y la honradez", dijo "Crazy", y afirmó que para la campaña no van a ensuciar las calles con papeles.Respecto a ser beneficiado con el voto bronca o castigo a otros candidatos, Gervasio Hernández aceptó que puede ser una opción pero también recalcó que muchos van a decir: "...para votar a lo que estábamos votando". Invitó a los demás candidatos a un debate público y les sugirió que se sumen a su grupo de trabajo porque van a perder. Proyecto turísticoEl entrevistado aseguró tener varias ideas para la ciudad pero las hará públicas durante su campaña, sólo adelantó una que involucra a la abandonada Costanera Sur. "El proyecto consta en habilitar el balneario sur y ceder los terrenos de la costanera a los sindicatos más importantes del país para la construcción de hoteles, si se hacen 6 hoteles de sindicatos asegurás mano de obra por dos años y turismo por siempre, en Mar del Plata se trabaja así y van los afiliados durante todo el año", manifestó.Otra de las ideas involucra al ex Frigorífico Gualeguaychú, donde el partido tiene pensado la creación de una Ciudad Universitaria. "También hay que pensar otras salidas para la ciudad, no hay que poner todos los huevos en una misma canasta, el perfil industrial es importante y para ello es importante el reordenamiento industrial", agregó el asesor legal, Juan Ignacio Weimberg.Ambos aseguraron no tener compromisos con nadie, por lo cual se tomarán las medidas necesarias en cualquier ámbito. "Según estadísticas de viejos políticos de Gualeguaychú, vamos a meter tres concejales", dijo Hernández y agregó que uno de ellos será él, "yo voy de Intendente y de primer Concejal, nadie se va a escapar de que esté en el gobierno en el 2011". Autoridades del partido- Presidente: Gervasio "Crazy" Hernández- Vicepresidente: Emilio Alonso- Secretaria: Mariana del Carmen Espósito- Prosecretario: Miguel Antonio González- Tesorero: Martín Rodolfo Buttie- Pro-Tesorera: ana María Robles- Vocales: Domingo Ernesto Paz, Carlos Alberto Cabeza, Silvana María de los Ángeles Cabeza, Maria Elena Marchiolli, Juana Lia Marcell.- Revisora de cuentas: contadora Susana Beatriz Pereyra.- Apoderado legal: Dr. Juan Ignacio Weimberg.