No habrá aumentos para médicos residentes
El ministro de Salud de la provincia, Ángel Giano, calificó como "muy positiva" a la reunión que mantuvo ayer con integrantes del Centro de Médicos Residentes de Entre Ríos (Cemer). Afirmó que les explicó la imposibilidad del Gobierno provincial de aumentar la beca que perciben "porque estamos en el marco de una crisis financiera internacional", pero sí se les otorgará "una mejora en la ayuda para el seguro de mala praxis y la obra social".En el encuentro le solicitaron "el pago a los que trabajaron en los 17 del receso por la pandemia de Gripe A. Y les dijimos que el gobernador decidió firmar el decreto que los va a incorporar en el pago de los 40 pesos por día, en reconocimiento al riesgo en su salud y de su familia, que corrieron al ayudarnos a atender y combatir la Gripe A".Giano contó que otro de los puntos planteados por los residentes fue "el mejoramiento de las condiciones de trabajo de los instructores y de los médicos asistentes" ya que a los primeros "hace más de dos años que no se les mejora el contrato".La respuesta del Ministro fue positiva. "Les dijimos que sí, que, tal como hicimos con los médicos residentes el año pasado, que les actualizamos el 30% de la beca, ahora también vamos a hacer el esfuerzo". También se dará una actualización a los asistentes, que "hace ocho años que están percibiendo el mismo contrato".Respecto de la recomposición salarial solicitada por los residentes, Giano aclaró que "no es un salario, porque cobran una beca por especializarse". En este caso la respuesta fue negativa. "A eso no les podemos decir que sí, aunque quisiéramos, porque estamos en el marco de una crisis financiera internacional", explicó el funcionario. APF
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios