
En diálogo con ElDía desde Cero, la ministra de Gobierno de Entre Ríos, Rosario Romero, se refirió al vínculo con el Gobierno Nacional en la lucha contra las drogas. "Con la ministra (Patricia) Bullrich tenemos permanente contacto", destacó.
La llamada Ley de Narcomenudeo comenzó a tener vigencia en todo el territorio entrerriano en mayo del año pasado. Hasta entonces, todos los temas relacionados al narcotráfico eran derivados a los juzgados federales de Concepción del Uruguay o Paraná -próximamente se abrirán los de Gualeguaychú, Victoria y Concordia-.
Tras cumplirse ocho meses de la aplicación de la ley N° 10.566, que permite la intervención de los juzgados locales y dinamiza el trabajo de la Policía,
la Provincia dio a conocer los resultados de este trabajo. En este tiempo se secuestraron 2 mil dosis de marihuana y 4.519 dosis de cocaína en el territorio entrerriano. Lo que significa 19 kilos 339 gramos de marihuana, y 6 kilos 343 gramos de cocaína.
Al respecto, en diálogo con ElDía desde Cero, la ministra de Gobierno, Rosario Romero, dijo que "las cantidades y los bienes secuestrados son importantes para la cantidad de tiempo que llevamos; hay que entender que estas cantidades corresponden al narcomenudeo, a pequeñas dosis", ya que "en los casos que hallamos otros volúmenes le damos intervención a la Justicia Federal".
"Estamos trabajando de muy buena manera con el gobierno nacional y con las fuerzas nacionales. En este sentido estamos muy contentos, porque se complementan los Estados para perseguir distintas modalidades delictivas. Hay que considerar que el delito de narcotráfico cambia permanentemente, muta, y los Estados debemos ir más adelantes que ellos. Por eso es importante que se avance en lo tecnológico, en los radares y en la formación y la capacitación de los hombres y las mujeres que conforman la Policía", expresó la Ministra provincial.
En esta línea, destacó la relación con el gobierno nacional y sus funcionarios. "Con la ministra (Patricia) Bullrich tenemos permanente contacto, tenemos convenios firmados, acuerdos; colaboración entre la Gendarmería Nacional y las fuerza provincial; y es más, hay equipamiento que se comparte, por ejemplo tenemos determinados análisis de laboratorio que los hace Gendarmería para toda la Justicia provincial", destacó Romero y sintetizó: "Acá no hay banderas políticas, hay un solo objetivo que es combatir el narcotráfico".