"No hay más droga, no moleste", el cartel del vecino que se cansó

El dueño de un terreno que había sido usurpado por un grupo narco decidió ponerle fin a los incidentes con los clientes que buscaban estupefacientesTras hartarse, hizo un pedido simple y concreto. Puso manos a la obra e improvisó un par de carteles con la leyenda: "No hay más droga, no moleste"; "No hay venta de drogas, propiedad privada". De esta manera, el dueño de un terreno, denominado La Vecindad, que había sido usurpado por un grupo narco, en su mayoría compuesto por mujeres, decidió ponerle fin a las insistentes consultas de los clientes, quienes en las últimas horas seguían llegando al lugar en busca de estupefacientes.Las cuatro vendedoras de drogas, de entre 19 y 53 años, fueron detenidas la semana pasada, pero al parecer muchos consumidores desconocían el arresto, por lo que seguían acercándose al "quiosquito" en el loteo de calle Lamadrid, en la zona de Panquehua, del departamento de Las Heras, para conseguir cocaína y marihuana, según dio a conocer el diario local El Sol. Es más, sólo durante el lunes más de 70 personas, de diferentes clases sociales, se dirigieron hasta este lugar donde se vendían los narcóticos.Las féminas, una de ellas cumplía prisión domiciliaria, habían caído la semana pasada con más de 100 dosis de cocaína armadas en bolsitas, conocidas como "ravioles" así como con más de 50 gramos de marihuana, además de dinero en efectivo -más de 100 mil pesos- y celulares.El operativo antinarcóticos se produjo hace siete días, a cargo de la División de Lucha contra el Narcotráfico, tras una orden de allanamiento dispuesto por el Juzgado Federal N° 3. Según fuentes policiales, se trata de la tercera acción policial y judicial en lo que va del año, por lo que finalmente lograron desbaratar a la banda.Los llamativos mensajes que dejó plasmados con aerosol el dueño del predio muestran la desesperación frente a una problemática que no se detiene en las zonas más vulnerable de la provincia, entre ellas villas de emergencia y asentamientos, donde se comercializan los estupefacientes al "menudeo". Mientras, después de años de poco movimiento, en los últimos meses se han realizado decomisos históricos, lo que muestran los avancen de los operativos de seguridad dispuestos por Nación, a diferencia de lo realizado por la provincia. Curiosamente, las tareas con mayores resultados vienen siendo realizadas por los efectivos de la Policía Federal y no por los agentes de la fuerza local. (fuente: La Nación)
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios