“NO HAY NINGUNA DENUNCIA”
“No hemos detectado cuestiones tan graves”: La palabra del Municipio tras la acusación por hechos de violencia de género

El Director de Personal Renzo Peruzzo habló en Ahora Cero acerca del posteo público de trabajadoras municipales en las que señalan que hay 5 áreas “más complicadas” en esta problemática, y aseguró que “no hemos detectado cuestiones tan graves como las que se han manifestado”.
A raíz de la denuncia mediática de la agrupación de trabajadoras municipales “Juntas y orgnizadas”, acerca de “situaciones de violencia de género que se padecen cotidianamente dentro de nuestros lugares de trabajo”, el director de Personal Renzo Peruzzo habló en Ahora Cero y negó que haya denuncias. Además, defendió la política de género del municipio.
“Fue una preocupación de un grupo de mujeres trabajadoras que bienvenido sea que puedan organizarse y presentar algunas cuestiones a nosotros que nos toca tomar decisiones. Fueron recibidas en su momento por todo el equipo de trabajo que aborda la cuestión de género de la Municipalidad y pudimos comunicar cuales son las líneas de trabajo y las estrategias para abordar situaciones de violencia en el ámbito municipal”, explicó Peruzzo.
Además, el funcionario agregó que “Lo mismo hicimos ayer con los tres sindicatos que participan en el Municipio. Pudimos comunicar como trabajamos, cuál es el diagnóstico que hacemos y las líneas que elegimos seguir para poder reducir las brechas de desigualdad, los ámbitos hostiles y generar lugares más amigables de trabajo, con menos violencia”.
Puntualmente acerca de lo que manifestaron desde la agrupación “Juntas y organizadas”, Peruzzo sostuvo que “en principio no hay una cuestión concreta o una denuncia formal”.

“La violencia de género es una cuestión estructural, social, no es algo que se circunscriba al ámbito municipal. Obviamente el Municipio como la institución más grande de la ciudad no escapa a eso, es una cuestión histórica basada en el patriarcado”, postuló.
Además, el director de Personal afirmó que “nosotros atendemos las denuncias concretas, las situaciones puntuales, otorgando herramientas administrativas para ello. Nosotros contamos con un órgano de Género que aplica un protocolo, y lo ideal sería canalizar todas estas cuestiones con este equipo interdisciplinario de profesionales donde no es exclusivamente para recibir denuncias, sino que estas cuestiones también se pueden plantear ahí para pensar estrategias de abordajes en el área. Lo ideal sería que las trabajadoras puedan llevar estar demandas a este espacio, concreto hoy no hay nada de eso”, aclaró.
“Estos espacios tienen la total confidencialidad y se va a cuidar a las denunciantes, sin importar que modalidad contractual tiene, resguardando su situación. Todas las veces que ha concurrido una persona se ha tomado la decisión de protegerla”, detalló, y sumó que “por otro lado se tiene que trabajar en la prevención y en la capacitación, nosotros hemos tratado de llegar a todas las áreas”.
Asimismo, comentó que “todas las denuncias puntuales que nos han llegado al órgano han sido atendidas y se han tomado decisiones y medidas, y hasta se ha sancionado a personal”, y diferenció que ”a nosotros esta situación nos llega por esta nota, y siempre las invitamos a que se acerquen para pensar un abordaje conjunto”.
“Es muy difícil trabajar estas cuestiones cuando no hay denuncias concretas. No hemos detectado cuestiones tan graves como las que se han manifestado”, sentenció Peruzzo.
Finalmente, concluyó que “nosotros ya estamos elaborando con el Órgano de Género y con los sindicatos estrategias de abordaje, ya sea capacitaciones, investigaciones o fortalecer determinados aspectos, no se puede tomar decisiones a la ligera”.