No hubo reunión por la Carta Orgánica
El encuentro entre el Ejecutivo y los concejales no se realizó. Iban a analizar la marcha hasta hoy del proceso que derivará en la redacción de la Constitución de la ciudad. Por ahora, hay elecciones. Por Guillermo Navarro
Se está desvirtuando la discusión por la Carta Orgánica municipal. Lo que parecía ser un proceso con relativa normalidad y que terminaría convirtiendo a Gualeguaychú en la primera ciudad en contar con su propia Constitución, ha tenido barquinazos políticos.Ayer iba a ser un día clave para el futuro de la Carta Orgánica. El Ejecutivo había convocado a reunión a todos los bloques del Concejo Deliberante, para analizar la marcha del proceso hacia la redacción de la Carta Magna local; finalmente el encuentro no se concretó.Los motivos de la suspensión de la reunión, que se iba a llevar a cabo en el despacho del Intendente, no fueron explicados. De hecho, la mayoría de los concejales se enteraron casi sobre la hora del encuentro que el mismo había sido cancelado. Casi ninguno supo explicar las razones.De todos modos, extraoficialmente se dijo que el intendente, Juan José Bahillo, priorizó la reunión con el Sindicato de municipales ya que sabía que el gremio iba a plantearle el rechazo a una parte de la propuesta salarial.En las últimas horas el tema Carta Orgánica se ha transformado en una causa bajo estricto secreto de sumario. Casi todos evitan expresarse públicamente, pero en off se despachan a gusto responsabilizando a unos y otros por la situación que se plantea actualmente.Una serie de consultas realizas ayer por elDía dejan en evidencia que es inminente una definición en torno a la Carta Orgánica. No son pocos los que aseguran que la desaceleración del proceso electoral dejó de ser una idea para pasar a transformarse en un pedido concreto que sería enviado al Concejo Deliberante en los próximos días.¿Todavía hay tiempo de frenar todo?, preguntó este medio a uno de los referentes políticos consultados. "Sí, la presentación de las listas cierra el lunes pero eso no significa que el Ejecutivo no pueda enviar un proyecto para suspender el proceso electoral previsto por cronograma para el 29 de junio primero y 29 de agosto después", fue la respuesta.Da la sensación que por estos días la Carta Orgánica se ha ido tiñendo de "intereses partidarios mezquinos, la especulación política y el oportunismo", lo que el intendente Bahillo, en su discurso de apertura de sesiones ordinarias del HCD el 1° de marzo pasado, había pedido dejar de lado para transparentar el proceso que lleve a la redacción de la Constitución local.También, en esa oportunidad bregó para que 2010 "sea un año de consensos y de acuerdos; nuestra Patria lo necesita y nuestra ciudad puede hacerlo".En lo que respecta a la Carta Orgánica, esas definiciones quedaron bastante lejos. Los consensos han sido prácticamente nulos y los pocos acuerdos realizados han sido cuestionados.La primera gran división marcada surgió cuando se discutió acerca de la utilización de la boleta única. A excepción del PJ, el Nuevo Espacio y el Frente Grande, los demás partidos involucrados en el debate manifestaron su utilización en la contienda electoral.La segunda confrontación fue cuando el Ejecutivo envió al Concejo Deliberante el proyecto para convocar la conformación de la Junta Electoral Municipal, y determinar el cronograma de elecciones para el 29 de agosto.Hubo también cuestionamientos cuando el oficialismo dijo que existían consensos, y muchos partidos decidieron no asistir a la conferencia de prensa en la que se lanzó oficialmente el proceso para la redacción de la Carta Orgánica.Qué puede ocurrir finalmente, es incierto. Ayer, a partir de la publicación de elDía, muchos partidos políticos se comunicaron con la redacción para aclarar que tenían las listas para presentar ante la Junta Electoral. Y que lo iban a hacer porque "por ahora" el proceso continúa, tal como lo aseguró el Intendente el miércoles a este medio.Pero saben muy bien que no se llegará a cumplir el objetivo si continúan picando "intereses mezquinos, especulación política y oportunismo". Mientras tanto la gente, principal protagonista de la historia, mira y espera.
Se está desvirtuando la discusión por la Carta Orgánica municipal. Lo que parecía ser un proceso con relativa normalidad y que terminaría convirtiendo a Gualeguaychú en la primera ciudad en contar con su propia Constitución, ha tenido barquinazos políticos.Ayer iba a ser un día clave para el futuro de la Carta Orgánica. El Ejecutivo había convocado a reunión a todos los bloques del Concejo Deliberante, para analizar la marcha del proceso hacia la redacción de la Carta Magna local; finalmente el encuentro no se concretó.Los motivos de la suspensión de la reunión, que se iba a llevar a cabo en el despacho del Intendente, no fueron explicados. De hecho, la mayoría de los concejales se enteraron casi sobre la hora del encuentro que el mismo había sido cancelado. Casi ninguno supo explicar las razones.De todos modos, extraoficialmente se dijo que el intendente, Juan José Bahillo, priorizó la reunión con el Sindicato de municipales ya que sabía que el gremio iba a plantearle el rechazo a una parte de la propuesta salarial.En las últimas horas el tema Carta Orgánica se ha transformado en una causa bajo estricto secreto de sumario. Casi todos evitan expresarse públicamente, pero en off se despachan a gusto responsabilizando a unos y otros por la situación que se plantea actualmente.Una serie de consultas realizas ayer por elDía dejan en evidencia que es inminente una definición en torno a la Carta Orgánica. No son pocos los que aseguran que la desaceleración del proceso electoral dejó de ser una idea para pasar a transformarse en un pedido concreto que sería enviado al Concejo Deliberante en los próximos días.¿Todavía hay tiempo de frenar todo?, preguntó este medio a uno de los referentes políticos consultados. "Sí, la presentación de las listas cierra el lunes pero eso no significa que el Ejecutivo no pueda enviar un proyecto para suspender el proceso electoral previsto por cronograma para el 29 de junio primero y 29 de agosto después", fue la respuesta.Da la sensación que por estos días la Carta Orgánica se ha ido tiñendo de "intereses partidarios mezquinos, la especulación política y el oportunismo", lo que el intendente Bahillo, en su discurso de apertura de sesiones ordinarias del HCD el 1° de marzo pasado, había pedido dejar de lado para transparentar el proceso que lleve a la redacción de la Constitución local.También, en esa oportunidad bregó para que 2010 "sea un año de consensos y de acuerdos; nuestra Patria lo necesita y nuestra ciudad puede hacerlo".En lo que respecta a la Carta Orgánica, esas definiciones quedaron bastante lejos. Los consensos han sido prácticamente nulos y los pocos acuerdos realizados han sido cuestionados.La primera gran división marcada surgió cuando se discutió acerca de la utilización de la boleta única. A excepción del PJ, el Nuevo Espacio y el Frente Grande, los demás partidos involucrados en el debate manifestaron su utilización en la contienda electoral.La segunda confrontación fue cuando el Ejecutivo envió al Concejo Deliberante el proyecto para convocar la conformación de la Junta Electoral Municipal, y determinar el cronograma de elecciones para el 29 de agosto.Hubo también cuestionamientos cuando el oficialismo dijo que existían consensos, y muchos partidos decidieron no asistir a la conferencia de prensa en la que se lanzó oficialmente el proceso para la redacción de la Carta Orgánica.Qué puede ocurrir finalmente, es incierto. Ayer, a partir de la publicación de elDía, muchos partidos políticos se comunicaron con la redacción para aclarar que tenían las listas para presentar ante la Junta Electoral. Y que lo iban a hacer porque "por ahora" el proceso continúa, tal como lo aseguró el Intendente el miércoles a este medio.Pero saben muy bien que no se llegará a cumplir el objetivo si continúan picando "intereses mezquinos, especulación política y oportunismo". Mientras tanto la gente, principal protagonista de la historia, mira y espera.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios