No se registraron roturas de consideración en ninguno de los espacios verdes de la ciudad
Después de vivir un fin de semana histórico, Gualeguaychú recupera paulatinamente su imagen habitual. Las cuadrillas municipales trabajan en el Parque Unzué y en el resto de los espacios verdes de la ciudad. Estiman que para mañana estará finalizado el trabajo de limpieza. El sábado 12 de abril Gualeguaychú rompió un nuevo record. La habitual tranquilidad de abril mutó, por un fin de semana, en una gran fiesta popular a cielo abierto. La más importante de la ciudad a lo largo de toda su historia.Pero la celebración del evento más masivo de la actualidad del rock nacional ya pasó. Y Gualeguaychú, de a poco, vuelve a su normalidad. La gran mayoría de las más de 200 mil personas que arribaron a la ciudad ya retornaron a sus hogares, aunque todavía quedan algunas carpas en el Parque Unzué.Sobre este tema, el director de Espacios Verdes, Emilio Montefinale, informó que "juntamente con la Policía, estamos hablando con los chicos que están en las pocas carpas que aun permanecen en el parque y de a poco la situación está volviendo a la normalidad".Además, explicó que en el Parque Unzue, zona destinada exclusivamente para camping y venta ambulante, los trabajos de limpieza ya se realizaron en el 95 por ciento y estiman que mañana se concluyan.La limpieza es la primera de las etapas a desarrollar. Hoy, el Municipio comenzará a trabajar en el mejoramiento de las calles que sufrieron las consecuencias de la lluvia y la enorme cantidad de vehículos. "Ese es un trabajo que nos va a llevar algunos días más, pero gracias a Díos está todo bien, el comportamiento de la gente, en general, fue excelente y estamos muy satisfechos por eso"."Acá nadie vino a hacer destrozos. Nosotros pegamos carteles en todo el parque con indicaciones para que no prendan fuego al pie de los árboles, no cortaran ramas y para que colaboren con el cuidado del lugar, y realmente el comportamiento fue excelente", contó el funcionario y agregó que "hubo unas pocas experiencias de personas que estaban haciendo fuego al pie de los árboles y en esos casos se les indicó que no se podía y todos, pero realmente todos, colaboraron, nadie nos faltó el respeto".Mitos y realidades Durante los días en que Gualeguaychú multiplicó la cantidad de habitantes dos o más veces, se esparcieron los rumores sobre el comportamiento de los visitantes. Se dijo que los "ricoteros" se habían comido uno, dos y hasta diez patos de la laguna del parque. También, amplificado por algunos medios de comunicación que se hicieron eco del trascendido, se dijo que los "ricoteros" se habían comido un pony. Si, un pony. Otros de los comentarios que corrieron como agua fue la "noticia" de que los "ricoteros" habían prendido fuego la estatua del cristo de la laguna.Muchas cosas se dijeron acerca de accionar de los visitantes, pero la realidad, tras el evento, mostró otro panorama."No solamente no hubo animales muertos, sino que ni siquiera hubo personas acampando en la zona de la laguna. Solamente hubo algunos puestos de venta ambulante, pero ni patos, ni gansos, ni caballos muertos hubo", explicó el funcionario y agregó que "lo único que tenemos es el burro que se llama Felipe, que está mejor que todos nosotros porque hasta le dieron de comer".Vivitos y nadando Para tranquilidad de quienes expresaron su preocupación por el estado de los patos y la fauna del parque, el responsable de la laguna informó que "no hubo ningún tipo de problemas con los animales, nunca pasó nada de lo que se dijo". ¿Y el incendio?Otro de los trascendidos que ganó las charlas entre vecinos y las redes sociales fue el de que los "ricoteros" habían incendiado el Cristo de la laguna. Nada de eso pasó, la obra de Susana Báez permanece intacta luego del fin de semana. 50 camiones de madera Aserraderos de la ciudad donaron cientos de kilos de madera que fueron repartidos entre quienes acamparon en el Parque Unzué. Nadie se perdió el asado. No vinieron a devastar la ciudadDespués de un intenso trabajo al que se abocaron varias áreas municipales, en lo que hace a la limpieza de los espacios verdes, el panorama gradualmente vuelve a ser el de antes al #12A. En este sentido, el funcionario dijo que "los visitantes no vinieron a desbastar la ciudad, son un público que demostró que puede comportarse con total respeto si es tratado de la misma manera".¿Dónde están?Tampoco aparecieron las miles de personas que iban a constituir un nuevo asentamiento en la ciudad, como se anunciaba a través de las redes sociales y de llamados anónimos a los medios de comunicación. El datoMás allá de algunas ramas quebradas, no se generaron problemas mayores en ninguno de los espacios verdes de la ciudad. Realidad que contrasta con lo sucedido años anteriores en las mismas zonas públicas. "En Avenida Parque, desde Artigas hasta la costanera, tuvimos que plantar tres veces los árboles porque la gente no los cuidaba, y no era gente de afuera. El fin de semana, por otro lado, no se registró ningún tipo de roturas, por lo que estamos muy satisfechos", concluyó Montefinale. "El Hospital no desbordó"El director del Hospital Centenario, Hugo Gorla, informó a ElDía que todos los casos fueron resueltos sin problemas. "Teníamos alternativas de doble turno y refuerzo en guardias pasivas de anestesistas, cirujanos, traumatólogos, camas complementarias en terapia intensiva y ninguna fue usada", afirmó y destacó el funcionamiento de las postas sanitarias. Desde el Hipódromo fueron derivados 20 pacientes que fueron atendidos sin complicaciones.Casos: dos paros cardiorrespiratorios en forma simultánea. Uno de los pacientes, de 52 años -oriundo de Mar de Ajó- sufrió muerte súbita. Otro paciente fue internado por sobredosis en terapia intensiva y posteriormente fue dado de alta.Por estas horas, del recital, ha quedado un solo paciente internado con traumatismo de cráneo.Consultas: aproximadamente 700, entre las recibidas en las postas y el Hospital, 300 más de las que se cuentan en un día normal.Patologías: politraumatismos, heridas cortantes, intoxicaciones e hipotermias.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios