INTERCAMBIO CULTURAL
Noche de Murga uruguaya en el Museo del Carnaval
El viernes 20 de diciembre se realizará una actividad especial con la Murga "La Rechiflada", de Fray Bentos y el Taller Municipal de Murga Uruguaya.
Esta iniciativa surgió el 22 de noviembre pasado en una reunión llevada a cabo en la ciudad de Fray Bentos entre el director general de Promoción y Desarrollo Humano, Rodolfo Merello, y la directora de Cultura Estela Golovchenko (en representación de la Intendencia de Río Negro), y Natalia Derudi, museóloga y encargada de Museos; Danilo Praderio, coordinador de los Corsos Populares “Matecito”, y Pilar Piana, licenciada en Conservación y Restauración de Bienes Culturales, por parte de la Dirección de Cultura y Museo del Carnaval de Gualeguaychú. En ese encuentro se acordó realizar una actividad de intercambio cultural entre Murgas, la cual se llevará a cabo el día viernes 20 del corriente. Esta actividad contempla un encuentro e intercambio de experiencias entre la Murga “La Rechiflada”, de Fray Bentos, y los integrantes del taller Municipal de Murga Uruguaya, los cuales lo aprovecharán como instancia de capacitación con la experimentada Murga fraybentina. “Es valioso intercambiar conocimientos, estrechar lazos con los hermanos de la República Oriental del Uruguay y que esta primera experiencia sea enriquecedora y se mantenga en el tiempo”, afirmó Pilar Piana, quien agregó que “este primer paso es muy importante y que la murga ‘La Rechiflada’ actúa en un escenario. Es así que se montará uno al aire libre en el parque exterior del Museo del Carnaval y en el caso de que el clima no nos favorezca el espectáculo se desarrollará en un lugar cubierto a las nueve de la noche con entrada libre y gratuita”. Contó además que la murga fraybentina llegará a la ciudad con un total de 26 personas, de las cuales entre 15 y 17 suben al escenario. Completándose la delegación con vestuaristas y demás. “La idea es devolver la visita a Fray Bentos con la presencia de una murga de la ciudad, en el desfile inaugural el primero de febrero”, adelantó la licenciada en Conservación y Restauración de Bienes Culturales. Esta actividad es organizada por Municipalidad de Gualeguaychú y la Intendencia de Río Negro, y cuenta con el acompañamiento del Consulado uruguayo y el Consulado argentino.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios