AGENDA CULTURAL
Noches de tango, música en el anfiteatro y una Feria del Libro de verano, los eventos previstos para febrero

Durante febrero, pondrán en marcha una serie de eventos, festejos y espectáculos. A partir del 2 de febrero se pondrá en marcha el ciclo “Anfitearte”, que perdurará todos los sábados del mes y que reunirá a bandas y músicos locales.
Además, el jueves 30 de enero comenzará también un ciclo en museos de la ciudad. El punto de partida será en el museo Casa de Fray Mocho, donde durante la noche del jueves se comenzará a vivir lo que se llamará “Tangos en lo de Mocho”. Los encargados de animar el evento serán Alejandro Delfino y Jorgelina Rodríguez, dos créditos locales en material a arrabal.
“La idea es que todos los jueves haya espectáculo de tango en la Casa de Fray Mocho. Queremos que sea un buen un pretexto para juntarse, para escuchar música en vivo y que los vecinos y los turistas se vayan apropiando del museo. Vamos a hacer otras muestras en otro lado, porque esto no es un plan para esos jueves nada más”, amplió Luis Castillo, subsecretario de Cultura.
Unos pocos días más tarde, tendrá lugar en Gualeguaychú un evento ideal para los amantes de las buenas experiencias. Entre el 9 y el 13 de febrero se realizará el “Caminos del Vino y la Palabra”, una recorrida durante la Semana de la Vendimia por todos los viñedos del Departamento, con la lógica degustación y las actividades que organicen cada uno de los productores vitivinícola.
Pero, además, en cada una de las reuniones y tertulias organizadas en cada viñedo, Gualeguaychú aprovechará para brindar la presencia de grandes referentes de la escritura contemporánea de la zona.
“Vamos a llevar escritores muy reconocidos, tanto a nivel local como provincial, para que acompañen el evento con la palabra. No solamente queremos que sea una experiencia lúdica, sino también poner nuestra impronta cultural”, remarcó Castillo.
En esta línea, el 21 y 22 de febrero serán las dos jornadas de la Feria del Libro de Verano, un evento sustentado por la Provincia de Entre Ríos que tendrá lugar en la playa del Balneario Municipal, donde están los murales que se hicieron para Gualeguaychú Joven. Allí se instalarán más de 20 gazebos, los cuales prestarán libros para que los que asistan a la playa pueda leerlos, conocerlos y apreciarlos. Y si les gustan o quieren más, puedan comprarlos.
“Si te quedaste enganchado con el libro, podés comprarlo. El objetivo de esto es incentivar la lectura. Y este es un programa de Provincia que va a recorrer cinco playas de la costa, y una de esas es Gualeguaychú”, sostuvo el subsecretario de Cultura, Deportes y Juventud Héctor Luis Castillo al respecto.
Por otra parte, Gualeguaychú comenzó a poner en marcha esta temporada una de los grandes atributos que tiene la ciudad: el Teatro Gualeguaychú. Por decisión de la Municipalidad desde el 14 de enero y todo lo que incluye febrero y marzo, todas las producciones locales teatrales tiene disponibles las instalaciones totalmente gratuitas. Esta es una oportunidad de mostrar también el talento teatral local no sólo a los turistas sino también a los vecinos.
Finalmente, para el fin de semana extra largo de carnaval, Gualeguaychú también tendrá un evento de grandes dimensiones. Luego de gestiones con el gobierno nacional, a Gualeguaychú llegará un “Camión Escenario” que actualmente recorre varios puntos turísticos del país, y durante dos tardes, el 1 y 2 de marzo, realizarán un festival musical en los Obeliscos de la Costanera.
En total, serán seis bandas que tocarán a lo largo de dos jornadas –tres el 1 de febrero y las otras tres el 2 de febrero–, y aunque la grilla no esté oficializada aún, se esperan que se confirme en los próximos días.