EXCLUSIVO "ELDÍA DESDE CERO"
Norberto Rossi en 10 frases: expectativas 2020, precios y fricciones en la Comisión del Carnaval

El presidente de la Comisión del Carnaval del País habló en exclusiva con ElDía Desde Cero sobre los costos del espectáculo, los problemas que enfrentaron por la crisis económica y los precios de las entradas. Pero además se refirió a lo qué espera para esta temporada y la relación entre los miembro del ente organizador, que el carnaval pasado fue por demás conflictiva.
LA CRISIS "La última devaluación post elecciones no nos afectó tanto porque teníamos el grueso de los materiales ya comprados. Por ejemplo, el telgopor o los hierros los compramos en abril o mayo; la mayor parte de los materiales se compran cuando nomás termina el carnaval. Igualmente, hasta el último momento se necesitan comprar materiales, son lo que llamamos las compras chicas, y esas aún no las hicimos y ya tuvieron un aumento" INVERSIÓN PARA ARÁ YEVÍ 2020 "La inversión que realizó cada comparsa para el Carnaval del País 2020 no va a ser menor que la realizada el año pasado. Por el contrario: en 2019 invertimos entre 9 o 10 millones de pesos y el presupuesto que realizamos en abril para la comparsa 2020 rondaba los 12 millones de pesos. Calculo que O'Bahía y Papelitos harán una inversión similar" "El arte de Ará Yeví este año será superior a la del año pasado". RECICLAJE "Para que no se generan los problemas del año pasado hemos trabajado en el reglamento para que quede bien claro qué porcentaje se puede volver a usar. Por eso este año reescribimos ese apartado y creo que quedó bien claro este tema en el nuevo reglamento, que es el que regirá en el Carnaval del País 2020" "El reglamento, lo que dice, es que si hay alguna queja de una de las comparsas que están en competencia, las que deben definir la cuestión son las dos comparsas que no compiten. Ante un reclamo de alguna de las competidoras deben ser ellos (Marí Marí y Kamarr) los que deben ponerse de acuerdo y resolverlo". EXPECTATIVAS PARA LA PRÓXIMA TEMPORADA "El año pasado creímos que por la devaluación y la crisis, muchos turistas iban a optar por venir a Gualeguaychú. Y si bien el año pasado la temporada no fue buen, para este año volvemos a creer lo mismo: el dólar se fue por las nubes, es más caro salir de la ciudad, la nafta está re cara". "Sin embargo, no creo que debamos comparar con el verano pasado. Por la inundación, la temporada prácticamente arrancó en febrero. Tenemos esperanzas de que este verano no haya ningún problema y que la temporada sea buena. Las tres comparsas que saldremos a la pasarela en el próximo Carnaval del País nos comprometimos a dar un espectáculo de primer nivel" LOS COSTOS DEL CARNAVAL "Armar la comparsa y sacarla a la pista, reacomodar el Corsódromo, la seguridad y los policías abocados en el espectáculo, los pagos a SADAIC y otras cuestiones hacen que el Carnaval del País tenga un costo de unos 60 millones de pesos en costo". LA RELACIÓN ENTRE LOS MIEMBROS DEL CARNAVAL "Espero que este año no tengamos problemas entre nosotros, pero no soy muy optimista. Hemos tratado de dejar el reglamento bien claro. Ponernos a discutir entre nosotros durante una temporada que además puede ser muy dura nos desgastaría mucho". LOS PRECIOS "Fue muy difícil ponernos de acuerdo entre nosotros para poner un precio que sea acorde al bolsillo de la gente y al mismo tiempo abarcar los costos". Hasta el 30 de noviembre habrá una promoción para la compra adelantada de entradas. Los valores son los siguientes: $490 para los sábados de enero $550 para los sábados de febrero $590 para los días del fin de semana largo de carnaval Para los habitantes de Gualeguaychú y Entre Ríos, 50% de descuento durante todo el verano.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios