“Normal” la actividad del Inadi en Entre Ríos
La delegación Entre Ríos del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) continúa desarrollando sus actividades "en forma absolutamente normal", aseguró la titular del mismo, Cristina Ponce.
Luego de la pelea entre el presidente y la vicepresidenta del Inadi nacional, Claudio Morgado y María Rachid, que culminó con la renuncia de ambos funcionarios y la designación de Pedro Marcelo Mouratián como Interventor del organismo, la titular del Inadi provincial aseguró que las actividades en Entre Ríos "siguen en forma absolutamente normal". En ese sentido, recordó que "mañana se inicia un curso de lengua de señas"."Renunció el presidente y la vicepresidenta, y la señora presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner ha puesto un interventor para que se puedan cumplir los objetivos para los que fue creado el Inadi", se limitó a decir Ponce respecto a lo ocurrido la semana pasada en Capital Federal. "Nosotros seguimos, no nos ha afectado".Remarcó a APF "nosotros tenemos un trabajo en la provincia, que se viene llevando a cabo desde el 2006, y seguiremos cumpliendo para lo que nos han convocado, para tratar de cambiar pautas culturales, para poder convivir en armonía, con las diferencias".
Luego de la pelea entre el presidente y la vicepresidenta del Inadi nacional, Claudio Morgado y María Rachid, que culminó con la renuncia de ambos funcionarios y la designación de Pedro Marcelo Mouratián como Interventor del organismo, la titular del Inadi provincial aseguró que las actividades en Entre Ríos "siguen en forma absolutamente normal". En ese sentido, recordó que "mañana se inicia un curso de lengua de señas"."Renunció el presidente y la vicepresidenta, y la señora presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner ha puesto un interventor para que se puedan cumplir los objetivos para los que fue creado el Inadi", se limitó a decir Ponce respecto a lo ocurrido la semana pasada en Capital Federal. "Nosotros seguimos, no nos ha afectado".Remarcó a APF "nosotros tenemos un trabajo en la provincia, que se viene llevando a cabo desde el 2006, y seguiremos cumpliendo para lo que nos han convocado, para tratar de cambiar pautas culturales, para poder convivir en armonía, con las diferencias".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios