Noticias provinciales en diez líneas
La Sociedad Rural repartirá leche como medida de protesta El titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), seccional Entre Ríos, Luis Miguel Etchevehere, informó a APF que hoy participarán de una acción junto a la Mesa de Enlace nacional en la que se "repartirá leche en la zona de La Matanza"."La idea es dejar constancia de lo que percibe el productor y la diferencia de lo que paga el consumidor", explicó.Etchevehere manifestó: "El martes repartiremos leche en La Matanza, provincia de Buenos Aires y luego haremos más acciones en otras partes del país, para que quede demostrado por qué el consumidor tiene que pagar cada vez más y que es plata que no le llega al productor".En cuanto a la adhesión al paro nacional de la CGT, sostuvo: "Estamos de acuerdo en el reclamo en cuanto a subir el mínimo no imponible de ganancias, también que se tengan en cuenta los ajustes de la inflación para los balances de todo tipo de empresas". Concejales de Concordia pidieron la reactivación de "El Gran Capitán" En su última sesión, el Concejo Deliberante de Concordia solicitó a través de un proyecto de resolución a la Secretaría de Transporte de la Nación, que arbitre los medos necesarios para que, una vez adjudicada la nueva concesionaria de los ramales FFCC Urquiza se les exija que presten el servicio de transporte de pasajeros del "Gran Capitán" y del "Tren de los Pueblos Libres".Ambos servicios se encuentran suspendidos a raíz del retiro de la concesión de TBA (Trenes de Buenos Aires) por los incumplimientos del contrato de concesión.Entre los considerandos se señaló que el "Gran Capitán" prestaba el servicio entre la estación Federico Lacroze hasta Garupá (Misiones) en tanto el "Tren de los Pueblos Libres" unía internacionalmente a los pueblos de la costa del Uruguay con los del vecino país.Además se argumentó que el servicio de transporte por vía férrea se torna más seguro y confiable y tiene como consecuencia la disminución en la cantidad de transportados por rutas argentinas y medios convencionales, mejorando en general los standards de seguridad. Un antiguo prostíbulo de Paraná fue convertido en el Consejo de la MujerEn el marco de los festejos por el 199° aniversario de la ciudad, el lugar donde funcionó el antiguo prostíbulo Pensión 14, pasó a ser sede del Consejo Municipal de la Mujer.Se trata de la recuperación de un espacio para la reivindicación de los derechos de las mujeres.El acto se realizó en el edificio municipal ubicado en Cinco Esquinas y contó con la presencia de la intendenta Blanca Osuna y el gobernador de la provincia, Sergio Urribarri; además de autoridades provinciales, municipales y organizaciones de la sociedad civil"Si pienso en lo que encontramos en los prostíbulos, veo que la prostitución establece una relación que no es laboral sino de explotación. Se deben desplazar a las cuestiones culturales que la han naturalizado y que tienen que ver no sólo con la relación entre varones y mujeres, sino con una concepción social sobre el sexo", expresó Osuna.Además, aseguró que el gobierno generará las herramientas para "erradicar la cultura hipócrita y pícara que lo naturalizó y que plantea que no es malo para nadie".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios