Nueva industria en Urdinarrain

"Se trata de un proyecto orientado a la industrialización en baja escala de un producto oleaginoso de producción nacional y masivo como es el cultivo de la soja. El motivo es incorporar subproductos de alta calidad proteica extraídos por procesos de extrusión a tornillo, y posterior prensado para abastecer una gran demanda en el mercado interno a partir de las fábricas de alimentos balanceados que elaboran productos para pollos, tambos, feed lot, cerdos, etc".Dijo que también un productor puede preparar sus raciones con una mezcla de expeller y agregado de algunos granos cosechados y guardados en silos-bolsa. "Partiendo de la soja como única materia prima se obtendrá por un proceso totalmente natural aceite crudo y expeller de soja".El proceso de extrusión es el único capaz de cocinar, esterilizar, estabilizar, deshidratar parcialmente y los granos de las oleaginosas. En este proceso de extrusión, al elevarse la temperatura, se produce la modificación de la estructura de la proteína, lo que favorece la digestibilidad.En términos generales, los procesos de extrusión y prensa -bien controlados- a temperaturas muy elevadas por un período muy corto de tiempo, son los que pueden generar los materiales de mejor calidad con el menor daño de la proteína y mayor contenido de aminoácidos esenciales."Algunos de estos conceptos han sido explicados por el Dr. J. M. Méndez, especialista en nutrición animal del INTA de Santa Fe, pudiéndose afirmar que esta es una nueva actividad productiva que genera expeller de muy alta calidad", consignó.El aceite que se obtiene es de máxima calidad ya que el mismo es extraído por presión de la prensa sobre el poroto extrusado, siendo un método natural con un proceso totalmente mecánico, con ausencia total de compuestos químicos. Su uso es muy aplicado para reforzar materia grasa en alimentos balanceados, también componente del biodisel o para su exportación.Esta fábrica, ubicada en Ruta 20 y Acceso Norte de Urdinarrain, estará pronta para comenzar a producir en el corriente mes y cuenta con balanza para camiones, planta de silos con capacidad para 1.000 toneladas y su correspondiente secadora de cereales.Una vez recepcionada la semilla de soja pasará por una máquina de pre-limpieza, luego un secado especial y almacenada. Por medio de un transporte mecánico se conducirá a un silo pre-extrusado, que luego de pasar por otra máquina de limpieza de cereal irá a la extrusora (marca Bronto de fabricación Ucraniana y capacidad de 1.300 kilos/hora); por fricción levanta una temperatura de 140° para lograr desactivas sustancias anti-nutritivas de la soja y lograr un producto de alta digestibilidad.Seguidamente, y mediante transporte mecánico, se distribuirá a 3 prensas (modelo GX 130 capacidad 500 kg/h. origen China) donde se realiza el proceso de separación del aceite del grano. Ambos productos pasan a su lugar de almacenaje para su posterior despacho al mercado. La fábrica estará en producción seis días corridos por semana durante las 24 horas.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios