Acaba de finalizar en Gualeguaychú el último programa con un balance muy positivo. Y los interesados ya pueden anotarse para los programas que arrancarán en septiembre y para el de Entrenamiento en Coaching Ontológico (ECO) que iniciará en noviembre.Esta semana finalizó el programa de Inicio al Arte del Coaching Ontológico 2018 (IACO) a cargo del Coach Manuel Colombo y su equipo de profesionales: Bernarda Chesini, Natalia Piaggio, Sebastian Arce y Jesica Gonzalo. Y ya terminada esta instancia, queda abierta la inscripción para el programa de Entrenamiento en Coaching Ontológico (ECO), que comenzará en noviembre.
El mismo se dicta en Gualeguaychú desde 2015 a través de la consultora View Connection, también presente en Buenos Aires, Santiago de Chile y Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Y en septiembre, un nuevo programa se instalará en la ciudad para aquellos que deseen seguir conociéndose a través de las distinciones que ofrece el coaching. El mismo estará conformado por 4 encuentros quincenales.El programa convoca personas de diferentes ciudades de Entre Rios y su objetivo es facilitar procesos de aprendizaje transformacionales como camino para el desarrollo personal y profesional.
Nota relacionada: El Coaching Ontológico se instala en la UBA de la mano de un Gualeguaychuense En seis instancias grupales se podrá compartir la mirada de esta disciplina e invita a los participantes a realizar ejercicios corporales y abrirse a un espacio de reflexión que les permita observar su manera particular de ser. Pero además, cada uno tiene la posibilidad de llevar sus inquietudes a un espacio privado, como lo son las 3 instancias conversacionales con un coach, donde se busca desafiar las observaciones y explicaciones que poseemos sobre nosotros mismos, sobre los demás, sobre el entorno y las circunstancias, y sobre lo que juzgamos como posible o imposible.
"Sobre cada hecho que acontece en la vida elaboramos una serie de interpretaciones e historias. Estas narrativas otorgan sentido a lo que sucede y es ese significado asignado el que nos abre o cierra posibilidades. Es por ello la importancia de poder traer con claridad aquello sobre lo que valoramos como amenaza u oportunidad", explicó Manuel Colombo.
Nota relacionada: Entregaron diplomas a los participantes del Entrenamiento de Coaching Ontológico "Nuestros modelos mentales ejercen una influencia determinante sobre nuestro modo de observar y comprender el mundo, y nuestra manera de situarnos y de actuar en el mismo. Es por ello que muchas veces podremos leer, en relación al impacto sobre un proceso de coaching, algún titular tal como "diseña tu mejor versión", lo que significa que simplemente se está tratando de observar en quién me he transformado en el tiempo de vida que llevo y que acciones han dejado de estar disponibles", concluyó el coach.Para mayor información, buscar viewconnection en Facebook e Instagram, o llamar al 11-63708301 o escribir a
[email protected]