Nueva marcha en reclamo de mayor seguridad en la ciudad

El grupo "Vivir sin miedo Gualeguaychú" realizó ayer una nueva marcha por las calles del centro. Todos fueron con la consigna de pedir más seguridad y que se acabe la impunidad. El jefe Departamental, Juan Carlos Escalante, habló sobre la tarea que realizan.Rubén SkubijAlrededor de las 17,30 de ayer, más de 150 personas convocadas por el grupo "Vivir sin Miedo" partieron desde Avenida Rocamora, por calle 25 de Mayo hacia Plaza San Martín portando carteles, haciendo palmas y exclamando 'seguridad' y "basta de impunidad". Lo hicieron familias, grupos de amigos, abuelos y niños, muchos de los cuales hablaron con ElDía. Claudia expresó que "esto lo hacemos con el objetivo de que nos escuchen las autoridades. Estuvimos con el intendente, hablamos con el Jefe Departamental de la Policía, apuntamos a que se siga haciendo prevención, cuidando al ciudadano, se lo siga protegiendo; sabemos de los menores que entran por una puerta y salen por la otra por lo que pedimos que se termine con esa política".Reconoció que "no es fácil pero con el apoyo de la gente lo vamos a lograr. Hoy somos muchísimos más que la marcha anterior, lo hacemos con fuerza y esperanza. Al intendente pedimos para que él mediara con la Justicia y nos prometió llamar en unos días para seguir hablando".- ¿Los vecinos informan sobre nuevos delitos?Continuamente. Hoy a la madrugada, 6:15 (por ayer) una abuela del Barrio San Francisco fue golpeada por uno menor que tiene ingresos en la policía. Quedó tirada en el piso y le robaron todo. Apareció la policía, nosotros estamos del lado de ellos, sabemos que hacen todo lo que pueden.Sobre el petitorio que se dio a conocer ayer, dijo que "sintetiza el sentimiento de la gente que pide su derecho legítimo a ser protegida, a caminar con tranquilidad. Queremos salir de nuestras casas, volver y encontrar todo, que no nos falte nada. No podemos tener miedo de ir a la esquina".En tanto, sostuvo que el allanamiento "en un primer momento me sorprendió para bien pero después toda esa gente quedó en libertad".Destacó que "todo lo que hacemos es pacífico, no tiene banderías políticas ni fines de lucro; simplemente lleva la bandera del ciudadano".Por su parte, Federico, un joven remisero, sostuvo que se hizo presente en la marcha "para apoyar al grupo que pide lo justo. Queremos vivir en paz y tranquilos. No puede ser que unos pocos delincuentes tengan a toda una comunidad sumida en el temor".Las autoridades "deben escuchar el planteo de los vecinos que temen perder lo que con sacrificio han conseguido". Escalante: "somos auxiliares"Juan Carlos Escalante recibió en la mañana a una mujer y un hombre que integran "Vivir sin Miedo". Dijo que escuchó todos los puntos que "consideran respecto a la seguridad, hicieron mucho hincapié respecto a la poca restricción de libertad, a la aprehensión por distintos delitos de personas que salen con prontitud luego de ser detenidos. Esto trae aparejado un poco del malestar en las personas en virtud que se hacen los procedimientos policiales ajustados a la ley, se hacen detenciones y luego son liberados. Ellos dicen que no ven un castigo hacia las personas que delinquen".Ante esto "les expliqué que la policía realiza la tarea de prevención y de represión al delito, que somos auxiliares de la justicia. No somos la institución que toma las decisiones". Destacó el trabajo mancomunado "con los fiscales, ellos toman resoluciones conforme a las leyes vigentes".-¿Hubo un planteo por los menores?Si, respecto a la inexistencia clara, contundente y eficaz sobre los menores que delinquen. Éstos, una vez que son aprehendidos y conforme a las disposiciones del Juzgado de Menores y de los Fiscales, son entregados a los progenitores o tutores.-¿Cuántas personas llevan a cabo delitos?No pasan el centenar y hay personas que ingresan en dos, tres o en más oportunidades por delitos similares y en la mayoría de esos son relacionados contra la propiedad que es lo que más daña. Muchos tienen relación al tema motochorros.Es un delito excarcelable; en muchos casos ha pasado que cuando hacen la sustracción de canastos de bicicletas es un hurto simple y en otros casos lo hacen con violencia, considerado un robo. En muchos casos fueron detenidos y puestos a disposición de la Fiscalía que oportunamente les otorgó la libertad.Escalante informó sobre la recepción de tres vehículos y motos "afectados al comando radioeléctrico". Además "sumamos cuatro oficiales y en los próximos días recibiremos a flamantes agentes. Próximamente lo harán oficiales que estudian, oriundos de la ciudad".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios