Nueva oferta a los docentes: mismo porcentaje pero en menos tramos
El gobierno ratificó la propuesta del 23,5 por ciento de incremento, pero incluiría una suba de 13,5 por ciento desde agosto. "Espero que la nueva propuesta sea bien valorada", dijo el gobernador Bordet.El gobierno provincial ratificó a los gremios docentes la oferta de un 23,5 por ciento de aumento salarial para este año, pero realizó una modificación al acortar los tramos del incremento."Estamos en mayo, por lo cual a partir de este mes los docentes tendrán un 10 por ciento de incremento respecto de febrero (dentro de esto se incluye el 6 por ciento que ya fue liquidado), mientras que tendrán un 13,5 por ciento más desde agosto. Es una inversión significativa", explicó la propuesta el vicegobernador Adán Bahl en declaraciones a Elonce TV.Por su parte, el gobernador Gustavo Bordet se refirió a la nueva propuesta salarial que la Provincia le entregó este jueves a los gremios docentes y dijo que espera que sea "bien valorada" por los sindicatos."Tal cual lo comprometimos hemos dado el máximo que podemos sostener desde la Provincia. Es una propuesta salarial que está muy por encima de otras provincias, estamos tres puntos y medio arriba de lo que ofrece Buenos Aires y en el mismo porcentaje que Córdoba. También estamos muy por encima de los acuerdos en el sector privado", dijo el mandatario."Realmente es el máximo que podemos establecer y esperemos que sea bien valorada y merituada por las organizaciones gremiales porque entendemos que es justa recomposición y es un gran esfuerzo que hace el Gobierno para poder llegar a un acuerdo donde nuestros niños tengan clases"."Todo este tiempo hemos negociado sobre una presión muy grande. Es muy injusto que en Entre Ríos haya habido 14 días de paro, porque se crea una brecha muy grande entre los chicos que van a la escuela pública que tienen paro y quienes van a la escuela privada y no los tienen. Este esfuerzo que hace el Gobierno de la Provincia merece que sea bien conceptualizado por el congreso de las organizaciones gremiales y podamos llegar a un acuerdo la semana que viene, que nos dé la previsibilidad para todo el año y el curso lectivo que aún nos resta", enfatizó en declaraciones a AFPDigital.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios