Nueva orgánica de la Fiscalía de Estado
Los senadores Eduardo Melchiori (Islas) y Daniel Kramer (Diamante), recibieron a un grupo de empleados de la Fiscalía de Estado. Fue para conocer su opinión sobre el proyecto de ley que modifica a la ley 7296 -Fiscalía de Estado-.Según se informó a APF, habrá despacho de comisión para el proyecto. Se trata de un proyecto que adapta la orgánica de la Fiscalía de acuerdo a la reforma constitucional de 2008.En representación del Fiscal de Estado se hizo presente el responsable de la Oficina Anticorrupción y Ética Pública, Sebastián Trinadori.Si bien existe un texto que obtuvo la media sanción de la Cámara de Diputados, los senadores, con el aporte de los empleados de la Fiscalía, elaboraron uno propio. El expediente tuvo despacho favorable, en noviembre de 2011, pero ante el recambio de autoridades y de la composición del Cuerpo, no fue tratado en Cámara.Melchiori recordó el trabajo realizado en la confección del proyecto. Destacó que se trata de jerarquizar el funcionamiento del organismo constitucional, mejorando la carrera de los profesionales que allí se desempeñan."Uno de los aspectos centrales es lograr que quienes allí se desempeñan puedan desarrollarse dentro del Organismo, permanecer en el tiempo y con eso se va a fortalecer el accionar de la Fiscalía y el Estado se verá beneficiado", explicó.Según se indicó en un comunicado enviado a esta gencia, el representante del Fiscal de Estado coincidió con los términos del proyecto y así lo expresó ante los empleados del organismo.Los senadores reconocieron la capacidad y conocimiento que caracterizan a quienes se desempeñan en la Fiscalía y mencionaron que muchas personas que han pasado por allí y se han formado con mucho esfuerzo, al no tener perspectivas de desarrollar una carrera en el organismo, han pasado a desarrollar importantes funciones en la actividad privada o en el Poder Judicial, por mencionar algunos destinos.El proyecto indica que el Fiscal de Estado es el encargado de defender el patrimonio del Estado Provincial. Tiene a su cargo el control de legalidad de todos los actos del poder público a fin de asegurar el cumplimiento de la Constitución, de las Leyes y Decretos dictados en su consecuencia.Añadiendo que es parte legítima y necesaria en los juicios contenciosos administrativos, de inconstitucionalidad y en toda otra controversia judicial en que se afecten los intereses del Estado.Podrá promover la acción de inconstitucionalidad contra Leyes, Decretos, Resoluciones, Ordenanzas y cualquier acto que viole o contradiga una disposición de la Constitución Nacional, Provincial o cuando sean contrarios a los intereses del Estado.En el ámbito de la Fiscalía se tramitan 7000 causas al año, comentaron los empleados del organismo que dialogaron hoy con los Senadores.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios