Nuevas adhesiones a la 8va Marcha al Puente
La Asamblea Ambiental continúa recibiendo adhesiones de distintos sectores sociales, políticos y gremialesLa Asamblea Ciudadana Ambiental continúa recibiendo adhesiones para la 8va Marcha al Puente "Gral. San Martín", el domingo 29 de abril.Una de ellas la remitió el radicalismo de Gualeguaychú quien anunció su presencia "con dirigentes y militantes por el fortalecimiento de la lucha contra la pastera instalada ilegalmente en el Río Uruguay".Reivindicó el derecho de la Licencia Social y la defensa de la calidad de vida presente y futura del pueblo, así como la lucha y la movilización por ese objetivo. "Le recordamos al oficialismo gobernante que no es con meras poses, ni gestos, ni con declamaciones rimbombantes y contradictorias como se apoya la lucha por el medio ambiente. No se lo hace si no se exige clara y urgentemente el desmantelamiento de la planta papelera tras el fallo de La Haya, que declaró la violación del Tratado del Río Uruguay por el Estado Uruguayo. Y menos se apoya la lucha persiguiendo y sometiendo a proceso penal a los ciudadanos que se movilizan protestando, desmotivando la participación ciudadana", recordó.Por su parte, el partido GEN de Entre Ríos también adhirió a la movilización bajo el lema "Unidos por Naturaleza". Dijo que "el reclamo social y la lucha legitima y pacífica que llevan adelante los habitantes de nuestras comunidades contra el funcionamiento de la pastera UPM (ex Botnia) es el camino elegido para defender nuestros derechos a vivir en un ambiente sano y asegurar la calidad de vida a las generaciones venideras".Sostuvo que "es esa movilización social la que ha impedido la construcción de otras pasteras, ya que los proyectos en danza implican un verdadero desembarco en la región detrás del agua dulce sin costo, la existencia de grandes superficies de forestación, la abundancia de mano de obra barata y la presencia de leyes flexibles y funcionarios que se someten al imperio de los poderosos y no defienden a sus pueblos".En tanto, el Nuevo Espacio Gualeguaychú alentó "todas las acciones que han desarrollado en beneficio de nuestra comunidad". Indicó el sector que la "lucha que llevan adelante es ya, en la historia nacional, un hito que señala la unión de un pueblo que se opone a la contaminación, a la destrucción, a la muerte, y que se moviliza a favor de la vida y la salud de las generaciones presentes y futuras".Además, alentaron "todas las acciones que han desarrollado en beneficio de nuestra comunidad; les decimos desde el corazón: sigan adelante".Orgullo de mendocinosLa Asamblea Popular por el Agua del Gran Mendoza se sumó al abrazo al puente. "Queremos expresarles nuestro orgullo por estas históricas acciones realizadas a fin de defender y preservar nuestros bienes comunes del este del país, valorando particularmente el agua, un bien que permanece en peligro y es sometido a diferentes formas de saqueo trasnacional, avalado por políticas estatales".Deseó "la mejor de todas las suertes para este año y brindarles nuestro apoyo incondicional desde Mendoza, para que esta lucha, la más grande, duradera y convocante de la Argentina y con repercusión mundial en materia de protección ambiental, vuelva este 29 de abril, a ser un ejemplo de la unión de los pueblos".Apoyo de diputado
El diputado Viale adhiere al "Abrazo al Río Uruguay" e insiste en que el Estado Nacional desista de las causas contra asambleístas
El titular del PS y diputado provincial, Lisandro Viale, hizo declaraciones en el marco de la convocatoria al octavo Abrazo al Río Uruguay. Reivindicó la toma de conciencia masiva que produjo la movilización "del pueblo de Gualeguaychú a partir de su lucha ambiental y expresó el malestar por "la paradoja de que los sospechados por actos de corrupción en la Argentina en los últimos años ni siquiera estén procesados, mientras en cambio siguen en pie las causas judiciales contra los luchadores sociales, como es el caso de los Asambleístas".
Recordó además que en 2010 presentó en el Congreso Nacional un pedido de informes al entonces Jefe de Gabinete de Ministros, Dr. Aníbal Fernández, para que desistiera de la querella presentada por el Poder Ejecutivo nacional contra asambleístas de Gualeguaychú por el corte de la Ruta Internacional 136, acceso al puente General San Martín, efectivizada mediante decreto de la Presidencia de la Nación N° 828/2010".
Este contenido no está abierto a comentarios