EL OTRO VIRUS
Nuevo caso sospechoso de Dengue en Gualeguaychú: hay 20 positivos

Se mantiene el número de casos confirmados en el Departamento Gualeguaychú, pero se sumó un caso sospechoso en la ciudad de Gualeguaychú, y por ello desde la Municipalidad y el Hospital se realizó un nuevo bloqueo preventivo en la zona noreste de la ciudad.
Actualmente, en nuestra ciudad se contabilizan 19 casos confirmados, 14 sospechosos y 15 fueron descartados. Mientras que en el departamento existen 20 casos confirmados de Dengue, hay 23 en estudio y ya fueron descartados 19. Como ocurre cada vez que se presenta un caso sospechoso, se activa el protocolo preventivo para bloquear la situación en nueve cuadras a la redonda del lugar donde se ubicó un posible foco. Con personal del área de Salud Comunitaria y del Hospital Centenario, se realizó en la mañana de este jueves un bloqueo preventivo por Dengue en la zona delimitada por calles Jujuy, Misiones, Guido Spano y 1° de Mayo.El bloqueo consiste en recorrer con un equipo de trabajadoras de la salud nueve manzanas a la redonda del caso sospechoso o confirmado, promoviendo la descacharrización y ordenamientos de patios, búsqueda y derivación de personas con fiebre y sintomatología compatible con dengue, indicación de medidas preventivas y fumigación sólo si el caso es confirmado. ¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS? Los síntomas asociados a la enfermedad son: fiebre; dolor de cabeza, de ojos, músculos y articulaciones; náuseas y vómitos e irritaciones en la piel. Si sufrís algunas de estas afecciones se aconseja: • No consumir aspirinas, ibuprofeno y no te apliques inyecciones intramusculares • Consultar a un médico lo antes posible para que te dé un diagnóstico correcto ¿CÓMO SE PUEDE PREVENIR? El mosquito crece en zonas cercanas a las viviendas y solo necesita una cantidad mínima de agua estancada y un poco de sombra para dejar sus huevos y reproducirse. Cualquier recipiente que contenga agua puede ser un criadero. Por lo tanto, debemos: Evitar tener recipientes con agua estancada Poner boca abajo cualquier recipiente que no uses Tapar los tanques de agua Realizar tareas de limpieza frecuentemente en patios y alrededores de los hogares Destapar los desagües de lluvias de los techos Mantener piletas de natación limpias y tratadas con cloro Usar repelente al menos cada tres horas sobre la ropa y en los lugares donde la piel esté descubierta Para esto es imprescindible que en este momento donde todos debemos estar en nuestra casa por la cuarentena obligatoria por el coronavirus, todos limpiemos y descacharricemos.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios