Nuevo régimen de pasantías aprobado por el Concejo Deliberante
En su última sesión, el HCD aprobó la ordenanza N° 11791/2013 que modifica el régimen de pasantías en el ámbito de la Municipalidad. Hasta ahora regía la Ordenanza N° 10.178/96, que regulaba la figura de becas rentadas destinadas a alumnos universitarios, terciarios o secundarios de esta ciudad, implementada como régimen de pasantías."En un trabajo conjunto del Ejecutivo municipal y el bloque de concejales del Frente Para la Victoria (FPV) se avanzó en esta materia dada la existencia desde el año 2008 de una ley nacional, la Ley de Pasantías N° 26.427, sancionada en fecha 26 de noviembre de 2008 y promulgada en fecha 18 de diciembre de 2008, que instauró el nuevo régimen de pasantías a nivel nacional" explica la presidenta del bloque Amalia Peroni."Considerando que el sistema de pasantías educativas es un instrumento valioso y de beneficio mutuo ya que permite a los alumnos universitarios tomar contacto con el mundo del trabajo mediante la realización de actividades en un espacio laboral ya sea público o privado integrando los conocimientos teóricos adquiridos en su carrera con la práctica laboral, asumiendo responsabilidades y adquiriendo habilidades en el desarrollo de las tareas habituales, vinculándolos con distintas organizaciones del medio, y por otro lado facilita a las instituciones o empresas a responder a su demanda ocupacional con personal plenamente capacitado", sostiene la concejal y agrega: "Jerarquizando su actividad a través del entrenamiento de alumnos universitarios con conocimientos especializados favoreciendo asimismo el ámbito laboral con futuros profesionales altamente calificados para su desempeño"."Esta experiencia de alto valor pedagógico tiene por objetivos lograr que los pasantes valoren el trabajo como elemento indispensable y dignificador para la vida, que realicen prácticas complementarias a su formación académica, enriqueciendo las propuestas curriculares de los estudios que cursan, que incorporen saberes, habilidades y actitudes vinculados a situaciones reales del mundo del trabajo y adquieran conocimientos que contribuyan a mejorar sus posibilidades de inserción en el ámbito laboral, conociendo y manejando tecnologías vigentes, además de aportarles herramientas que contribuyan a una correcta elección u orientación profesional futura", remarcó Peroni.En este sentido la presidenta del bloque resalta que "el creciente aumento de centros educativos en nuestra ciudad, conllevan continuos requerimientos hacia el municipio para la formación de alumnos y ésta ordenanza, que se adecua a la ley nacional, permitirá ampliar el número de pasantes en la administración municipal que permanentemente expande su estructura orgánica".Para finalizar, Peroni aseguró que "esta gestión de gobierno demuestra, a partir de la firme decisión del Intendente Bahillo, la importancia y relevancia que le da a la formación y educación de los jóvenes de nuestra ciudad que a partir de esta sanción tendrán mayores oportunidades de completar su formación pre profesional".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios