CARNAVAL 2022
Nuevos playones, más ingresos y mejor iluminación: los cambios que tendrá el Corsódromo
A dos meses del arranque de la Edición 2022 del Carnaval del País, desde el Municipio y la Comisión del Carnaval han encarado diferentes trabajos en el Corsódromo. Habrá nuevos playones y se incorporarán otros accesos al predio, además de un importante recambio de las luminarias de la pasarela por lámparas LED.
Por Daniel Serorena La confirmación de la nueva edición del Carnaval del País, luego de un año de ausencia por la pandemia, ha motivado que el Corsódromo pase a ser el centro de atención en cuento a trabajos en el predio, mejoras y cambios en algunos sectores y mucho trabajo de mejoramiento en calles internas, baños, accesos y otros sectores. Desde la Municipalidad, Pablo Bugnone, a cargo de la Dirección de Planeamiento, dijo a ElDia que “hemos realizado muchos trabajos sobre el Corsdódromo, siempre tomando en cuenta que además de los meses de verano, el Corsódromo se ha convertido en un lugar de esparcimiento para muchos vecinos y vecinas”. En lo relacionado al Carnaval que se viene, Bugnone sostuvo que “pondremos especial énfasis en el mejoramiento de las calles internas del Corsódromo, que tuvieron un trabajo de mantenimiento en pandemia, pero que serán reacomodadas en los próximos días. Hemos charlado con la Comisión sobre la idea que tienen de agregar otros puntos de acceso al predio, lo que demandará que las calles que ingresan al mismo desde esos accesos estén en buen estado. También se construirán nuevos playones en la cabecera este, que será un trabajo conjunto entre Municipio y Comisión. Lo otro será un mejoramiento y mantenimiento del lugar para dejarlo en mejores condiciones dentro de un correcto estado general que presenta”.
También el funcionario indicó que “en las últimas semanas se han realizado algunos cambios en la zona del Museo del Carnaval, con un acceso al público en la cabecera oeste que va directo al bar del Museo. La zona del Museo del Carnaval es una de las más visitadas del predio del Corsódromo y se ha trabajado mucho en su mantenimiento, lo mismo que toda la zona de la Casa Rosada, donde están el Museo de la Memoria y el Museo Ferroviario, que tienen un mantenimiento constante por parte de personal municipal”. Sobre los sectores de sanitarios y cantinas, Bugnone sostuvo que “los baños del Corsódromo están en perfecto estado, siempre se hace un trabajo de mantenimiento pero entendemos que no hay mayores inconvenientes en ese sentido. Los sectores de cantinas y parques de comida fueron modificados antes de la edición 2020 y se han mantenido en buenas condiciones pese a que en el verano pasado no hubo Carnaval”. Finalmente, expresó que “en estos momentos estamos trabajando en el recambio de las luminarias de la pasarela y las torres altas por luminarias led. Esto nos permitirá bajando el costo a largo plazo de energía, teniendo una mayor durabilidad y a su vez mejorando la calidad de la iluminación del Corsódromo. Estamos trabajando en un proyecto de energías sustentables para el Parque de la Estación, entendiendo que es una apuesta fuerte, no solo para el Carnaval sino también poniendo en valor un espacio público que ha pasado a ser muy elegido por todos los vecinos y vecinas de la ciudad”. Nuevos Playones José El Kozah, presidente de la Comisión de Carnaval, brindó un pantallazo de las obras que está afrontando la Comisión de cara a la nueva edición de la fiesta. El principal cambio que presentará el Corsódromo será la construcción de dos playones en el sector de inicio del desfile, en los sectores en donde se ubicaban las tribunas populares del comienzo de la pasarela. “Apostamos a la construcción de dos nuevos playones en la zona de apertura, de características similares a los que se encuentran en el final de la pasarela. Se hizo un recambio en los tablones de las tribunas populares utilizando muchos de los tablones de las tribunas que se desarmaron y en estos días comenzaron a instalarse los sectores Vip del lado norte”, expresó el dirigente consultado por ElDia. También El Kozah indicó que “la semana que viene quedará colocado todo el vallado de pasarela, que luego será repintado y se irán colocando las publicidades que también se pintarán en la pasarela, más cerca de la fecha de inicio del espectáculo. La intención es que en diciembre el Corsódromo esté listo”. En cuanto a los cambios que podrá tener el Corsódromo relacionado al protocolo presentado por la Comisión, Yanito expresó que “el cambio más importante será que tendremos seis accesos al predio para agilizar tanto la entrada como la salida del público al predio. Inicialmente tenemos la idea de hacer tres accesos del laso norte y tres del lado sur, aunque estadísticamente sabemos que la mayoría de la gente ingresa al predio por el lado norte. En cuanto a los aforos, vamos a esperar si hay algún cambio en cuanto a la normativa. Si se libera el aforo al 100 por ciento de la capacidad, no sectorizaremos los lugares de ubicación de público: por el momento todo lo relacionado a la preventa de entradas, se está haciendo de acuerdo al protocolo presentado”.ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios