ENORME EXPECTATIVA POR EL INICIO DE FEBRERO
O’Bahía abrirá la quinta noche del Carnaval del País: se espera un récord de visitantes

La Comparsa del Club de Pescadores iniciará el desfile de la quinta noche del Carnaval del País, la primera del mes de febrero. Desde la organización destacaron la buena venta anticipada y la presencia de muchas excursiones provenientes del Uruguay, lo que avizora una muy buena concurrencia.
La quinta noche del Carnaval del País promete un Corsódromo repleto, tomando en cuenta el movimiento previo en cuanto a lo que es venta anticipada, que el viernes mostraba casi un 80% de reservas en los principales sectores de ubicación, algo que se repite cada fin de semana y es que las ubicaciones centrales son las primeras que se agotan.
Desde la organización indicaron a AHORA ElDia que “durante las semanas previas tuvimos un importante movimiento de espectadores provenientes del Uruguay y en febrero se incrementará notablemente con la llegada de muchas excursiones desde ciudades uruguayas. Sumado esto a los contingentes que habitualmente son espectadores fijos del Carnaval, tenemos muchas expectativas en que las noches de febrero serán realmente muy buenas en cuanto a la concurrencia”.
Luego de un mes de enero que superó las expectativas previas, con casi 80 mil personas disfrutando del espectáculo en las cuatro noches, naturalmente la llegada del mes de febrero, que siempre fue considerado como el “mes fuerte” en cuanto a la concurrencia, invita a los organizadores a tener grandísimas expectativas.

O’Bahía abre el desfile
La comparsa del Club de Pescadores será la encargada de abrir el desfile de la quinta noche, en la que se completará la primera vuelta y todas las comparsas han pasado por un orden des desfile diferente.
O´Bahía presenta el tema “O’Bahía Rock” con la dirección de Fabián Scovenna y ha demostrado en las cuatro noches anteriores sus pretensiones de poder dar pelea por el título principal. Los de Pescadores saben que sus carrozas han provocado un gran impacto en el público y esperan hacerlo también en el jurado, lo mismo que el vestuario y un prolijo desplazamiento que han mostrado noche a noche, con una temática novedosa y que tiene un cierre estupendo con la Batucada Ritmo Demoledor luciéndose junto a la pasista Luciana Sekaf.
El segundo turno será para otra gran candidata: Papelitos. La actual campeona, con su tema “León”, busca su bicampeonato y motivos no le faltan para ilusionarse a los Decanos. El tema elegido por el director Juane Villagra y el excelente trabajo integral que ha presentado la comparsa de Juventud Unida, convierte en protagonista y candidata a Papelitos, que noche a noche ha despertado aplausos y excelentes comentarios en torno al desfile.
El tercer orden del desfile será de Ará Yeví, del Tiro Federal, que busca seguir creciendo con su tema “Indiferentes”, bajo la dirección de Leo Rosviar. Apelando a exitosas fórmulas en cuanto al vestuario y a las carrozas, Ará Yeví también alberga sus expectativas genuinas de poder pelear por el título máximo, quizá sin la chapa de candidato como otros años.
La cuarta comparsa en desfilar será la sorprendente Kamarr, que ha ido mostrando una superación constante noche a noche con el tema “Impulso”, bajo la dirección de Mario Martínez. Empujada por una melodía sumamente contagiosa que ejecuta la banda Bahiana Carnaval, con una apertura brillante encabezada por Florencia Jurado y el entusiasmo de sus integrantes, colocan a Kamarr en una posición de ilusionarse con pelear cosas importantes.

El cierre será para Marí Marí, que con su “Enérgica” busca volver a los primeros planos con la dirección de Emanuel Pérez. La Aplanadora de Central tiene un idilio con el público que se revive noche a noche, la fórmula de la banda Toque de Samba fusionada con la Batería Aplanadora sigue siendo un punto alto del desfile de Marí Marí, que le ha agregado un trabajo coreográfico que también contagia a la gente, que la convierte en favorita por peso propio.
Para el público de Gualeguaychú y para los más carnavaleros, febrero será el mes determinante para conocer la campeona. Todavía quedan seis noches por delante, con una calidad de desfile garantizada. Mientras tanto, los organizadores esperan mantener la afluencia de espectadores y redondear una temporada record como para que la fiesta sea completa.