Obra de electrificación para zonas arroceras de Entre Ríos

El gobierno autorizó el llamado a licitación pública internacional para la ejecución de la obra de electrificación rural de las zonas arroceras de El Redomón-Paso Miraflores, en el norte entrerriano. Demandará en esta etapa una inversión superior a los 76 millones de pesos. La primera etapa de compra de insumos por 19 millones de pesos ya fue licitada. Con esta licitación se completa el circuito administrativo para poder iniciar la obra.Tal como lo comprometió el gobernador Sergio Urribarri en el acto de apertura de sobres de la licitación para adquirir el material que demandará la obra, realizada el pasado 18 de noviembre, suscribió ahora el decreto 4731, por el cual autoriza la licitación de la segunda etapa correspondiente a la ejecución de la obra, informó prensa gobernación.Esta es la obra más importante en materia de electrificación rural que se realizará en Entre Ríos y que viene a dar servicio potencial a alrededor de 200 productores de una zona arrocera muy importante. Fue estratégico realizar por separado las licitaciones para compra de materiales y para mano de obra. De esa manera empresas más pequeñas se pueden presentar.Cabe señalar que en una primera etapa se licitaron los materiales para la ejecución de la obra, por un monto superior a los 19 millones de pesos, lo que sumado a los trabajos a ejecutar, de 76,2 millones de pesos, demandarán una inversión total de más de 95 millones de pesos.El decreto suscripto por el gobernador aprueba también la documentación de la licitación pública internacional para la ejecución de la obra, que cuenta con la no objeción del BIRF. Además, se faculta al secretario de Energía de la gobernación a conformar una Unidad de Apoyo Técnico a la Unidad Ejecutora del proyecto y a designar la comisión de evaluación de las ofertas.El gobernador Sergio Urribarri, que viene gestionando la electrificación rural ante el Prosap, estuvo en la apertura de sobres y dijo que con obras como ésta, que beneficiará a pequeños y medianos productores arroceros, "estamos logrando convertir a Entre Ríos en un gran complejo agroindustrial".Urribarri recordó que al inicio de su gestión "marcábamos la necesidad de ir convirtiendo a Entre Ríos en un gran complejo agroindustrial y lo estamos logrando. La principal cadena de valor que se beneficiará con esta obra es el sector arrocero, que tiene la ventaja de estar conformada por pequeños y medianos productores". Hectáreas beneficiadasLa obra de electrificación rural en esta zona de los departamentos Concordia y sectores menores ubicados en el departamento Federación apunta, entre sus objetivos, a incrementar los ingresos de origen agropecuario con potencialidad para el desarrollo productivo, en zonas aptas para el cultivo del arroz. Alrededor de 136.000 hectáreas se verán beneficiadas con estos trabajos.La misma será financiada por el BIRF, a través del Prosap. En su totalidad contempla una inversión de 95.348.565 pesos, según el presupuesto oficial.Con el tendido de las redes en El Redomón y Paso Miraflores se ampliará la cobertura del servicio de electricidad por redes convencionales a los productores localizados en zonas arroceras de los departamentos Concordia y Federación.Ampliará el servicio de provisión de energía eléctrica, a través de redes aéreas en esa área, aportando al desarrollo competitivo de las cadenas agropecuarias de valor, principalmente la arrocera.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios