
Un establecimiento público de gestión privada que, junto a la escuela La Sagrada Familia, dan respuestas a un vasto sector de la ciudad. Concretó la obra del segundo piso. El nuevo paso es conseguir fondos para finalizar el trabajo. Por Rubén Skubij
El Instituto "Ntra. Sra. de Guadalupe", perteneciente a la Parroquia Santa Teresita de Gualeguaychú, lleva a cabo una obra que favorecerá no solo a sus alumnos sino también a los que concurren a la escuela La Sagrada Familia.Quien circula por la esquina de calles Luis N. Palma y Padre Schachtel observará la construcción del segundo piso del edificio, lo que le permitirá albergar más alumnos.La apoderada legal del establecimiento, Silvia Bozano, manifestó a Radio Cero que "la tarea concluirá el año próximo. Nos manejamos con el dinero que aportan los padres mensualmente, además con una rifa que hacemos todos los años". Destacó que van por el cuarto año, "mayoritariamente son comprados por la comunidad educativa, o sea, por los papás, abuelos y otros familiares de los alumnos".Aclaró: "con ese dinero nos manejamos, el año pasado hicimos los baños de planta baja de la escuela primaria. Y este año comenzamos con el segundo piso de 'Nuestra Señora de Guadalupe'".

Cabe destacar que la obra -en su primera parte- contempló las estructuras, columnas, vigas y se levantó todo el techo del colegio para encarar el emprendimiento. "Se colocaron las paredes exteriores y las divisiones de lo que van a ser las futuras aulas".Estas serán seis con sus baños respectivos. "La intención nuestra es poder habilitarlos el año próximo aunque todo es difícil porque es mucho el dinero que necesitamos y no podemos recaudar tanto".-¿El Estado no ayuda?No tenemos ningún aporte estatal. Todo es a pulmón y con mucha colaboración de los padres.- ¿Pedirán la colaboración de un mosaico?Sí, tuvimos una reunión de la Asociación de Padres, se habló precisamente de pedir la colaboración de un mosaico. Vamos a entregar bonos con un valor de 5 pesos. Cada bonito representará la compra de un mosaico.También vamos a poner unas alcancías a la entrada y que cada familia aporte voluntariamente lo que quiera. Si dona 10 pesos, para el Instituto Guadalupe representará dos mosaicos, por dar un ejemplo. Campaña del mosaicoEs importante que la comunidad conozca la obra que año a año llevan a cabo el Instituto Guadalupe y la Escuela La Sagrada Familia; no solamente en la educación y formación cristiana de cientos de niños y jóvenes.Nos referimos a las distintas tareas edilicias que se ven reflejada a partir de una Asociación de Padres, una comunidad que la asiste y el seguimiento y respaldo del Obispado Gualeguaychú.Con esfuerzo y tenacidad la meta es más fácil. Por ello las autoridades de las dos instituciones y padres coincidieron en la necesidad de hacer un pedido sencillo pero, que sumado a cientos de respuestas, sumará y mucho.Nos referimos al lanzamiento de un bono de 5 pesos -valor de un mosaico-. Se requieren 425 metros cuadrados del mismo piso, incluyendo la gran escalera.Seguramente que los docentes y alumnos, sus familias, ex profesores y ex estudiantes y vecinos de la ciudad con alegría adquirirán un bono o muchos más. El Estado no asiste a las escuelas públicas de gestión privada, solo cumple con los sueldos del personal. El resto, la gran obra, es resultado de la gente.Toda una oportunidad para ayudar y hacer realidad lo de la campaña del mosaico. También, una oportunidad, para demostrar que entre todos, la solidaridad es posible.