Obtuvo dictamen el proyecto para provincializar Salto Grande
La comisión de Legislación General del Senado dio despacho favorable al proyecto de ley de Soberanía Energética, que podría ser tratado en 15 días. "Es un paso más", dijo el autor de la iniciativa, Ángel Giano.La iniciativa "declara que la energía natural del río Uruguay, la energía que genera la represa de Salto Grande es de Entre Ríos, que el complejo hidroeléctrico debe ser provincial", expresó Giano. Precisó que "en el tercer artículo se le encomienda al Gobernador que realice las gestiones para que esto pueda suceder".También se le pide "a los legisladores nacionales, si no hay un acuerdo político, que trabajen en un proyecto como el que se sancionó en el año 1997, la ley nacional que provincializaba Salto Grande, que después fue vetada por Menem y, trascartón, a los pocos días salió la ley que repara los daños de la represa al construirse, que es la ley de Excedentes, que no se está cumpliendo", recordó el Senador."Es una ley declarativa que se inscribe en la misma línea de otras leyes de ese tipo, como la ley anti represas, como la declaración de Entre Ríos libre de fracking y protegimos por primera vez el Acuífero Guaraní y las aguas subterráneas", aseguró Giano. Al respecto agregó: "Hemos planteado que para el futuro entrerriano hay dos recursos estratégicos: el agua y la energía. Creemos que somos dueños de la energía somos dueños, pero hoy Enersa y las cooperativas eléctricas solo pueden ser distribuidoras. Si logramos la provincialización podemos ser generadores, comercializadores, adquirir la energía más barata y que los entrerrianos la paguemos más barata, como nos dijeron que iba a pasar desde el primer momento que vinieron a construir al represa".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios