SALUD PÚBLICA
Octubre cerró con más de 300 castraciones gratuitas de mascotas, pero sigue lejos del número de intervenciones sugeridas
:format(webp):quality(40)/https://eldiacdn.eleco.com.ar/media/2025/06/castraciones.jpeg)
Se trata de un programa garantizado por ordenanza que tiene como objetivo controlar la población de animales en la ciudad. El número de esterilizaciones recomendado por la Red de Políticas Públicas para Gualeguaychú es de 800, cifra que sólo se logró superar en mayo del año pasado.
El mes de octubre culminó con 326 castraciones de perros y gatos, una iniciativa impulsada por la Ordenanza N.º 12.083/23 que declara la esterilización quirúrgica como el método ético y eficiente para el control poblacional animal. Esta normativa busca contribuir de manera significativa a la prevención del abandono, la reducción de enfermedades zoonóticas y la promoción de la tenencia responsable en todos los barrios de la ciudad.
Además de las intervenciones quirúrgicas, el equipo de la Dirección de Veterinaria registró 23 retiros de puntos, 8 préstamos de jaulas trampa y 35 atenciones primarias veterinarias. Estas acciones complementarias garantizan un abordaje integral, accesible y gratuito para los vecinos, fortaleciendo la red de cuidado animal en el ámbito local.
Puede interesarte
El programa, que opera de forma masiva, no excluyente y sistemática para machos y hembras aptos, recorrió diversos puntos estratégicos durante octubre. Entre las jornadas más recientes, del 27 al 31 de octubre, se realizaron castraciones en los barrios Los Espinillos, Luchador del Norte, Yapeyú, Guevara y Atlético Sur, culminando en la Sede del Puerto (Tiscornia casi Goldaracena). Previamente, del 13 al 17 de octubre, el cronograma incluyó la Sede del Puerto, Barrio Pereda, Molinari, Club La Vencedora y Barrio Alarcón, con atención sin turno previo en algunos casos para facilitar el acceso. Del 20 al 24 de octubre, las actividades se extendieron a otros sectores, reflejando la amplitud de la cobertura municipal.
Los turnos pueden solicitarse al 3446 543429, y se recomienda llevar a las mascotas en correa o transportador, con ayuno sólido de 18 horas y líquido de 12 horas antes del procedimiento.
A pesar del número de castraciones realizadas, todavía se está lejos de lograr el número de castraciones mensuales para reducir la cantidad de nacimientos de perros y gatos. Según la Red de Políticas Públicas, la “cifra de oro”, serían 800 esterilizaciones por mes. Esto, permitiría reducir en poco tiempo la sobrepoblación que atraviesa la ciudad, y garantizaría que los animales que hay puedan ser “absorbidos” por los habitantes, por ende, que no estén en la calle sino cuidados en un hogar.
