Odontólogos “truchos”: Vitale ironizó que el Colegio profesional “festeja la derrota”
El caso de José Luís González, quien fue condenado a ocho meses de prisión condicional por el ejercicio ilegal de la odontología y laboratorista de prótesis dentales, originó la reacción del Colegio de Odontólogos de Gualeguaychú. El Defensor de González les contestó.Desde el Círculo Odontológico Gualeguaychú y el Colegio de Protesistas Dentales expresaron su preocupación por los "odontólogos truchos" y las "graves consecuencias", y en una nota realizada en ElDía brindaron precisiones, ejemplificándolo con el caso de González.Alfredo Vitale, codefensor del imputado, manifestó estar sorprendido por la noticia que difunde el Colegio de Odontólogos y se preguntó de forma irónica si "festejan la derrota, ya que en el juicio penal para nada resultó la querella ser vencedora".De la sentencia dictada por la vocal del Tribunal de Juicios y Apelaciones de Gualeguaychú, Alicia Vivian, se desprende que "ni el Colegio de Odontólogos, ni la Doctora Frutos en su representación, han podido demostrar cuáles fueron los elementos que los llevaron a establecer que el Doctor Falco fuera González, refiriendo al respecto denuncias contra González, no acreditadas, ni vinculadas en lo concreto". Es decir, "no pudieron probar que un tal Falco fuera González".En segundo lugar, Vitale observó por parte de la querella "una clara confusión o desconocimiento en lo que refiere al derecho penal en sí". "Se vislumbra que la querella apuntaló su estrategia - adhiriendo a la de la Fiscalía - en imputar a González el ejercicio ilegal de la odontología", agregándole a ello, estafas reiteradas."Esto fue descartado en la sentencia, porque claramente no corresponde aplicar ambas figuras penales", señaló Vitale, que a modo de ejemplo expuso: "el robo de ganado se denomina en el Código Penal como abigeato, pero a una persona acusada de éste delito, además no se la imputará por robo simple, porque el legislador ya previó en dicho artículo que el robo está inserto en este delito"."Al igual sucede con el ejercicio ilegal del arte de curar, ya de antemano fue previsto que al configurarse, existe de por sí un engaño o ardid, es decir, quien engaña está estafando.-Para lo cual, de sumar ambas figuras penales resultaría sobreabundante e inconstitucional", opinó.La querella - en este caso el Colegio de Odontólogos - se limitó a adherir en un todo a lo argumentado por la Fiscalía, quien solicitó la pena de 3 años de ejecución condicional para González, basándose en lo anterior, es decir, acusando por ejercicio ilegal de la odontología y estafas reiteradas, pero lo cierto es que el Tribunal resolvió tal como fue peticionado por la defensa de González, puesto que concretamente solicitó la absolución de González , y en subsidio y para el caso que el Tribunal así no lo interpretara, fue pedida la aplicación de una pena de ejecución condicional, que va de 15 días a un año."Con lo cual, se deduce que en realidad el resultado del juicio penal contra González, (8 meses de ejecución condicional) fue favorable a éste, ya que en definitiva el Tribunal hizo lugar a lo interesado por su defensa y no a lo que pretendía tanto la fiscalía como la querella", argumentó Vitale en su derecho a réplica.Por último, el defensor destacó que "erróneamente el Colegio de Odontólogos, a través de la Dra. Frutos y el abogado Dahuc, han manifestado que el deber de los colegios profesionales de la salud es velar por el bienestar de la población. El Código Penal, cuando habla del delito de ejercicio ilegal de la medicina, no se dirige a penar la competencia desleal entre profesionales de la salud y quienes no lo son, sino que lo hace para cuidar la salud pública".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios