Oficialismo y oposición dialogan pero sin consensos

Por Osvaldo J. Sosa
[email protected] diferencias en el seno del bloque de Concejales del oficialismo se acentúan y los Concejales leales al Intendente Bahillo se han visto debilitados. Ya no hay posturas cerradas y las heridas internas comienzan a abrirse en el PJ.Ayer asistimos a un cruce de opiniones entre los Concejales Martín Fernández, Liliana Ríos y Santiago Zapata (Bahillistas) con los Concejales del Nuevo Espacio Francisco Alvarez, Eugenio Bourlot y Olga Isola, mientras eran observados por los Concejales Rosa Majul, Manuel Alvarez, Marcos Henchoz, Haydeè Venturino y Lidia Meillard.Desató el entredicho un proyecto que impulsó el Nuevo Espacio (con el respaldo de Concejales oficialistas en disidencia con su bloque) de modificaciones a la Ordenanza de remises, pero con varios cambios respecto del proyecto del oficialismo ingresado recientemente. Esto generó idas y venidas, consultas al reglamento interno y búsqueda de un acuerdo para aplazar su tratamiento.Pero la trama de esta situación es más compleja aún. Es que estos proyectos rozan los intereses en general y de los particulares también.En la reunión de Comisiones Conjuntas celebrada ayer de mañana los Concejales del PJ accedieron al despacho del Nuevo Espacio, que involucraba varias modificaciones en su redacción. Por esto Fernández dijo que "para nosotros era razonable el pedir dos o tres a fin de poder analizarlo y luego poder sancionar el proyecto definitivo".¿Qué dice el reglamento interno del Concejo Deliberante?.El propio secretario del Cuerpo Lisandro Gamarra consultó el reglamento y llamó a la presidenta Liliana Ríos. El artículo 99 establece: "Si el Concejo resolviese considerar los nuevos proyectos, esto se hará en el orden en que hubiesen sido presentados, no pudiendo tomarse en consideración ninguno de ellos sino después de rechazado o retirado el anterior".Como el proyecto del PJ no se rechazó ni se retiró, es que pidieron no se avanzara con el proyecto opositor. Al final, fue consultado el Concejal Manuel Alvarez (FREJULI), quien opinó que se dejara pendiente el tratamiento de ambos proyectos hasta la próxima semana, dejando sentado que no siempre las minorías son irrelevantes a la hora de las decisiones."Nosotros habíamos presentado un proyecto de ampliación en relación al cupo de habilitaciones de vehículos para el servicio de remises, con el fin de que pasara de un número de 600 a 630, en función de la gran cantidad de solicitudes de habilitaciones que ingresaron", explicó el Concejal del PJ Martín Fernández, quien llevó la voz cantante para que los Concejales de la oposición desistieran de tratar su proyecto.El Concejal Francisco Alvarez indicó que entre las modificaciones del proyecto que presentó el Nuevo Espacio se establece la vuelta a la antigüedad de 15 años de los vehículos habilitados para remises, con la salvedad de un seguimiento y control más específico (revisión técnica más rigurosa) para aquellos automóviles que tengan un modelo que supere los 10 años."Creemos que el proyecto nuestro es beneficioso paras el chofer de remis y creemos que le estamos solucionando en cierta medida una preocupación que tienen latente", indicó Alvarez y agregó que "técnica y reglamentariamente estábamos en condiciones de aprobar el despacho, era una cuestión que solucionaba redactando el proyecto en pocos minutos".El Concejal Eugenio Bourlot confirmó que "hoy éramos un grupo de ocho Concejales que pretendíamos sancionar la Ordenanza en esta sesión, pero accedimos a un pedido del oficialismo de postergar el tratamiento dos días para que ellos pudieran ampliar algunas opiniones".De acuerdo a Bourlot "la Ordenanza trata de normalizar algunas situaciones que en el tiempo entendemos se van a dar, agregando algunos compromisos que requerimos de los remiseros".La Concejal Venturino (PJ) dijo que se había alcanzado el consenso de una parte del bloque oficialista con Concejales del Nuevo Espacio y el Concejal Manuel Alvarez y que el proyecto "lo vamos a sostener porque con lideramos que estamos interviniendo de una manera reguladora en normar este servicio. Creemos que en nuestro proyecto prima el interés general (de los vecinos) y no el particular)". Los proyectos del PJ y del Nuevo Espacio
El proyecto del sector oficialista del PJ se limita a aumentar el número de vehículos habilitados (de 600 a 630) y notificando la medida a la Dirección de Tránsito.El proyecto de los ocho Concejales restantes (PJ, NE y FREJULI) no sólo establece en 630 el número de remises; además, impulsa modificaciones a varios artículos de la Ordenanza 11207/2008. En relación a la licencia: podrá cancelarse en cualquier tiempo, por pedido del permisionario, del titular del vehículo o por acto de la Administración; podrá suspenderse la licencia (por un plazo máximo de 3 meses) si hay pedido del permisionario, del titular del vehículo o por acto de la Administración, una vez transcurrido dicho plazo la licencia quedará cancelada en forma automática de pleno derecho.Otro de los puntos es la modificación del artículo 10 de la Ordenanza 11207/2008. Se establece: las agencias que a la fecha de promulgación de la nueva Ordenanza se encuentren excedidas en la cantidad de vehículos habilitados, podrán mantener tal situación no pudiendo aumentar el número de vehículos. En caso que se produzca una baja, por la causal que fuere, ésta no podrá ser reemplazada por otro vehículo, mientras dicha agencia supere el máximo permitido.Establece la cilindrada del motor desde 1200 centímetros cúbicos y no poseer un peso inferior de 800 kilogramos, de acuerdo a las características de fabricación.Establece que la verificación de los vehículos será anual, deberá abonarse en concepto de gastos administrativos y el precio será fijado por la autoridad de aplicación.También modifica otro de los artículos de la Ordenanza vigente, el artículo 24: Proponen que los vehículos en servicio de remises deban contar con odómetro electrónico con o sin ticketera homologado y calibrado por la autoridad de aplicación. Los vehículos habilitados a la fecha de promulgación de la presente Ordenanza (hoy en proyecto), contarán con un plazo de 60 días para cumplir con este requisito.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios