Optimismo por los resultados del programa de separación de residuos
La Municipalidad de Gualeguaychú continúa convocando a los vecinos a separar los residuos en orgánicos, inorgánicos y patológicos. En la primera semana se recolectaron 16 camiones de orgánicos para ser utilizados como abono para las huertas.Desde el 1 de agosto es obligatoria la separación de residuos domiciliarios. Los recolectores de Higiene Urbana no retiran las bolsas que no estén correctamente dispuestas.Es importante que los vecinos tengan en cuenta los tipos de residuos a separar y los días en los que corresponde sacarlos:Orgánicos: Lunes, miércoles y viernes.Inorgánicos: Martes, jueves y sábados o domingos.Patogénicos: Todos los días con bolsa distinguida con marca roja.Los secos o inorgánicos incluyen los plásticos, papeles, cartones, trapos, telas, vidrios (aislados), telgopor, latas.Los húmedos u orgánicos son los restos de alimentos crudos, y de comida, tales como: pan, cáscaras, semillas, carozos, café, yerba, saquitos de té, hojas y flores.Los patogénicos domiciliarios son los pañales, toallitas femeninas, tampones, jeringas, gasas y vendas, cotonetes, cenizas, colillas de cigarrillo.Cada día, los camiones de Higiene Urbana llevarán los residuos separados hasta el Ecoparque donde la cooperativa de trabajo podrá recuperar el material reciclable o destinar los orgánicos a un compost para abonar huertas.Esto significa un impacto más que positivo en el medioambiente de la ciudad, evitando enterrar basura en nuestro suelo y generar gases que contaminen nuestro aire.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios