Organizaciones entrerrianas proyectan la inclusión de personas con discapacidad

Cada vez más organizaciones y organismos públicos de Entre Ríos resultan beneficiados con la aprobación de sus iniciativas para desarrollar acciones en vistas a la inclusión de las personas con discapacidad, a través del programa conocido como Ley de Cheques. Durante el período de inscripciones abierto este año, que cerró el 30 de agosto, fueron 101 las solicitudes presentadas por organismos y entidades gubernamentales de la provincia, que serán evaluadas próximamente para su aprobación.De ese centenar de proyectos, 30 iniciativas corresponden al Programa de Mejoramiento de Vivienda para Personas con Discapacidad, seguido por el Programa de Transporte Institucional, que apunta fundamentalmente a la adjudicación de Traffics adaptadas para instituciones, con 20 solicitudes. Otro de los programas importantes es el de Mejoramiento de Infraestructura Institucional, que este año en Entre Ríos tuvo 13 proyectos.Cabe señalar que las iniciativas abarcan a 16 de los 17 departamentos entrerrianos, mostrando una cobertura provincial que año a año va extendiéndose producto del trabajo mancomunado del Estado en sus diferentes niveles y las organizaciones de la sociedad civil. El departamento que más solicitudes elaboró este año es Paraná, con 23, seguido por Federal con 13 y Gualeguaychú con 10, mientras que Tala, Uruguay y Federación tienen siete, Colón y Nogoyá seis, Concordia cinco y Diamante cuatro.Gualeguay y Villaguay, por su parte, presentaron tres iniciativas cada uno, seguidos por Islas, La Paz y Victoria con dos y San Salvador con uno. ¿Qué es la Ley de Cheques? El programa conocido como Ley de Cheques es una línea de financiamiento nacional para la inclusión de personas con discapacidad, que en la provincia es instrumentado por el Instituto Provincial de Discapacidad (Iprodi) a través de la difusión, el acompañamiento y la ayuda técnica a los interesados. Desde 2016, los Programas ascienden a 25, pudiendo formularse diferentes iniciativas para cada una de las categorías de las líneas de financiamiento.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios