Oscar Más y Ángel Clemente Rojas visitaron Gualeguaychú

Dos leyendas de Boca y River, invitados por la Dirección de Deportes Municipal, participaron de la fiesta patria del 25 de mayo que se desarrolló el pasado domingo en el Corsódromo.
Ángel Clemente Rojas destacado futbolista xeneize y "Pinino" Más, todo un emblema de River, participaron de los festejos por el 25 de Mayo que se celebraran el domingo en un corsódromo repleto de gente.Los ídolos fueron ovacionados por aquellos que pasan la barrera de los 40, mientras que los más chicos preguntaban por esos señores que dejaban chiquita la pelota en las décadas del 60 y 70, con marcadores ásperos tales como Navarro, Basile, Perfumo entre otros.Observaron los partidos que en espacios reducidos, protagonizaron chicos de diferentes barrios de nuestra ciudad a un costado del ingreso al corsódromo, en una buena idea de la Dirección de Deportes. Los gurises demostraron que el potrero no se ha perdido y que no todo es correr y correr. Se pudieron apreciar, tacos, rabonas, caños, acciones que lamentablemente cada vez se ven menos en la cancha. Y si algo le sobraba a Más y Rojas era potrero. Ambos fueron excepcionales jugadores y con la humildad que los caracteriza, disfrutaron del fútbol de los chicos y de la fiesta patria. Es más Rojas se ubicó en una mesa del stand de humanidades de la Villa Malvina y almorzó en el lugar como uno más.Además de los mencionados ex jugadores, compartieron la jornada Joaquín Irigoytía, Sigifredo Broin y Guillermo Ríos, quien actualmente trabaja en Deportes Municipal, transmitiendo su experiencia en el fútbol profesional. Símbolo de Independiente, club que parece haberse olvidado de uno de sus jugadores más correctos (338 partidos y 3 goles en primera), con un tanto muy recordado a Hugo Gatti.Al final de la jornada, los chicos que participaron de la misma, disfrutaron de una merienda preparada por la Dirección de Deportes.Ángel Clemente Rojas: Ganó 4 campeonatos con Boca, en tiempos en que no existían los torneos apertura y clausura, sí los nacionales partir del 67. Dio 4 vueltas olímpicas en los años 64,65, 69 y 70. En la "ribera" jugó del 63 al 71. Un total de 188 partidos y 67 goles. Se calzó la casaca de Racing en el 74, jugando para los académicos 17 partidos con 1 gol y Lanús en el 77. También pasó por el fútbol de ascenso, en donde defendió los colores de Nueva Chicago y Argentino de Quilmes. Es recordado por sus quiebres de cintura y su inteligencia.Oscar Más: Fue uno de los últimos punteros en el fútbol argentina. Una raza en extinción. Velóz, con una buena dosis de habilidad, acróbata y un cañón en la zurda fue ídolo en un River que estuvo 18 años sin salir campeón, hasta que en el 75 pudo dar la vuelta olímpica con la banda. Integró la Selección Argentina, con la cual disputó el mundial de Inglaterra. Jugó en el Real Madrid y también en Mariano Moreno de Junín en los antiguos nacionales.En River, marcó 169 goles en 309 partidos, mientras que con la selección disputó 68 partidos, dejando una marca de 10 goles.Tuvo dos pasos por River, un año en el Real Madrid, América de Cali, Quilmes, Defensores de Belgrano, Sarmiento de Junín, Mariano Moreno, El Porvenir, Defensores de Belgrano y Huracán Las Heras de Mendoza.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios