Oscar Montero: “El síntoma de la crisis la encontramos en el desempleo

El Vicepresidente de la Bolsa de Cereales de la Provincia de Entre Ríos, Ingeniero Oscar Montero, afirmó que la situación en el campo es muy grave, y arrastra a las economías de los pueblos del interior.
Para Montero "El momento que atraviesa el campo entrerriano es muy crítico con un productor sumamente endeudado, al que le costará conseguir financiamiento para la próxima campaña", y por otro lado "Sesenta empresas que financian el 70 % de la agricultura, solo sumaron pérdidas en las últimas dos campañas".Dijo que este año " Por la falta de rentabilidad en el sector productivo, se van a generar un número importante de desempleados, algo que es difícil de medir, debido a que la producción es muy dispersa, pero el "número va a ser destacado, y se va a notar con fuerza en los pueblos del interior", aseguró.Esa imagen de pueblos sin actividad por la crisis "no la tenemos en nuestros dirigentes políticos, tanto en el oficialismo como en la oposición, no vemos preocupación en ninguno por la crisis profunda que atraviesa el campo".Remarcó, y con razón, que si se despide a "cincuenta operarios en una fábrica, dichos trabajadores toman una calle y es noticia de primera plana en lo medios nacionales, ahora en nuestro sector ocurren cosas muy serias como las que estamos pasando ahora y no encontramos a nadie que nos diga como salir del pozo".En trigo, el productor perdió una montaña de plata, debido a la mochada que le pegaron a los precios, al no haber puja entre exportación y consumo interno, entonces el marco jurídico que hoy tenemos para que el productor pueda vender es "un desastre y como muestra basta lo que pasó en diciembre: El productor quería vender trigo y no había quien lo comprara", indicó.Consultado como se hace para recuperar cultivos como el trigo y el maíz respondió sin dudar que "Sacando los ROE, algo que no afectaría en nada la economía nacional. Al Tesoro Nacional- en el 2014-, en concepto de retenciones de trigo, le entró lo mismo que tres horas anuales de recaudación de la AFIP. Retenciones que no tienen razón de ser. Guillermo Moreno-Ex Secretario de Comercio Interior- nos dijo que era para defender la mesa de los argentinos, cuando el trigo influye un 12% en el valor del pan. Estamos cansados de falacias, y lamentablemente mucha gente de la ciudad, cree lo que baja desde el gobierno. Y para revertir una imagen que no es, debemos recuperar el productor, y todo lo que significa el agregado de valor, recordando que uno de cada tres empleos, es generado por el campo y su transformación".Pidió por una "política de largo plazo que proteja, lo que nos gusta definir como el tejido social del campo. No solamente el que produce, también el que transporta, industrializa, comercializa, en definitiva todo lo que genera trabajo a partir de la producción primaria". Lo que viene "Estamos a las puertas de un cambio de funcionarios, tanto en el ámbito provincial como nacional y nos parece importante aportar algunas ideas, para que la provincia exprese todo su potencial. Uno de los puntos importantes es "cuidar a los jóvenes para que se queden en el campo y se puedan arraigar en el mismo". Otro punto es incentivar a los frigoríficos en determinados lugares de la provincia y de esa manera "generar empleo, mano de obra". Montero definió a Entre Ríos, como una provincia con recursos naturales excepcionales, que -con políticas acordes-, está en condiciones de dar un salto cualitativo importante, solamente en los tonelajes, pero para nosotros lo más importante es el factor humano, el productor, y tenemos que cuidarlo", subrayó.La escala, es una medida de la economía que tiene que arreglar la política, dándole herramientas al de la escala menor, para que pueda competir con el de una escala mayor, tener rentabilidad y de esa manera incentivar a su familia y especialmente a sus hijos a que sigan trabajando la tierra. Todo esto, continúa, significa "Mejor calidad de vida para todos, no solamente para el hombre de campo"ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios