Padres molestos con las autoridades por la demora en la construcción de la E.E.T. Nº 3

Por Rubén SkubijDespués de muchas idas y vueltas, el Estado formalizó un convenio con el Club Defensores del Oeste para que -desde el próximo período lectivo- y por tres años la E.E.T. N° 3 desarrolle sus actividades allí.Pero dicha comunidad no está satisfecha y razones tiene. Cuenta con un terreno ubicado en calles Rioja y Vélez Sársfield y por el cual recibió muchas promesas para construir un edificio.Lucrecia Michel, directora de la escuela, explicó a El Día el malestar de los padres. "Nuevamente tuvimos una reunión con los papás que se auto convocaron hace una semana porque recibimos un anexo del expediente -consta todo lo que es la gestión del edificio- informando que el proyecto está en el Ministerio de Planificación de la Nación para su análisis elevado por la Unidad Ejecutora Provincial a cargo del Coordinador General, Mario Graglia".- ¿Qué le plantearon?Están preocupados por toda esta demora, me presentan un petitorio dando sus razones. Saben que por tres años vamos a estar en el Club Defensores pero ¿después dónde van nuestros hijos?, preguntan. Expresan que si no ven un avance con el nuevo edificio no autorizarán a sus hijos a trasladarse a un lugar provisorio".- ¿Cuánto hace que está en análisis la carpeta?Las primeras gestiones datan del año 2000 y de allí no se detuvo nunca el proceso. En el mes de junio, en su visita a Gualeguaychú, el Gobernador Urribarri recibió en audiencia a los padres y les dio la palabra que estaba en una instancia final, el 20 de agosto nos anoticiamos que la carpeta está en el ministerio de la Nación.Entonces eso molestó porque de alguna manera hubo una promesa de por medio, estamos por terminar nuevamente un año con incertidumbres. Todos aguardamos la obra porque va a incrementar muchísimo la matrícula y permitirá proyectar otros planes de estudio que Gualeguaychú lo necesita.El proyecto de la escuela provoca deseos y expectativas. "Es una escuela soñada viendo las maquetas", reflexionó.- Pero una comunidad con el sueño y proyecto no ve realizado su anhelo.Exacto. Está todo documentado la necesidad de esta escuela, hasta hemos hecho un relevamiento en la zona donde está emplazado el terreno y tenemos muchísima gente que lo está esperando.Se necesita mano de obra especializada, las empresas están desprovistas de gente capacitada. Entonces no entendemos, nos sentimos de alguna manera olvidados y no deberíamos estar en esa situación por todo lo que hemos luchado.
Petitorio y advertencia
El lunes 5 de octubre se realizó la reunión de los padres, vertiendo opiniones respecto a las respuestas que no llegan del gobierno entrerriano. Los convocó un punto: saber la "información concreta y fehaciente sobre el financiamiento que permita la construcción del nuevo edificio para el funcionamiento de esta Unidad Educativa".En el petitorio que remiten a la Dirección de la escuela, destacan que el Gobernador Urribarri "nos manifiesta y da la palabra que esa construcción se va concretar y que en los próximos días (junio 2009) se va proceder a firmar la resolución correspondiente que permita el financiamiento"; consideró que "es una obra muy esperada en la ciudad y justificadas son las necesidades de que Gualeguaychú cuente con otra Escuela de la Modalidad Técnica, para abrir las posibilidades a los jóvenes entrerrianos de nuevas capacitaciones para su inserción laboral".
Enojó a los padres el informe de la Unidad Ejecutora Provincial a la Nación aclarándose allí que el proyecto "todavía está en pertinente análisis". "Estamos próximos a finalizar un nuevo año lectivo escolar sin definir este tema y con el respeto que nos merecen nuestras autoridades consideramos una falta de cumplimento de la palabra empeñada".En su parte resolutiva el documento señala: "los abajo firmantes, padres de la Escuela de Educación Técnica N° 3 no vamos a permitir que nuestros hijos se trasladen en carácter provisorio una vez terminadas las obras en el Club Defensores de esta ciudad hasta tanto no se cuente con la información concreta y la documentación que respalde que la obras de la nueva escuela se inician en el predio que se dispone a tal fin y se finalicen en tiempo y forma".Recuerdan que el préstamo es por tres años, "por lo tanto no queremos vernos en la angustiosa situación en nuestros hogares junto a nuestros hijos que transcurridos esos años, deambular por la ciudad buscando una institución educativa que pueda albergarlos y brindarles la educación que se merecen y en las condiciones dignas".Señalan la firme esperanza "que nuestros gobernantes van ha intensificar la concreción de la tramitación relacionada a esta situación, y que su gestión quede grabada, se fundamente y caracterice en la búsqueda de soluciones para el mejoramiento de la educación de todo niño o joven entrerriano".
Este contenido no está abierto a comentarios