EXIGEN RESPUESTAS
Padres y madres se movilizarán contra el Iosper por la falta de Maestros de Apoyo
Hace poco más de un mes y tras el reclamo de la Red Entrerriana de Neurodiversidad, la obra social aseguró la continuidad de la prestación. Ahora, desde TGD Padres TEA Gualeguaychú denuncian que la misma “no existe” en planilla. El jueves, se concentrarán en 25 de Mayo y Rocamora. Luego del anuncio conjunto entre el Instituto Obra Social de Entre Ríos (Iosper) y el gobierno provincial parecía que el conflicto por la cobertura del Módulo de Maestros de Apoyo estaba resuelto. Pero en ese momento las familias nucleadas en TGD Padres TEA Gualeguaychú hicieron pública su “preocupación” por cómo había sido tratado el tema y no se mostraron tan optimistas como las autoridades públicas. Ahora, a poco más de un mes, el grupo organiza una movilización a 25 de Mayo y Rocamora. Será el próximo jueves a las 10 y convocan “a todos los afiliados para reclamar por el recorte en las prestaciones”. “Las mamás empezaron a buscar las planillas para hacer la solicitud de la Maestra de Apoyo en Iosper y resulta que en la misma, que es de este año, no figura. Cuando averiguamos si se trataba de un error o qué pasaba, nos informaron que parecería que finalmente no va a salir el maestro de apoyo”, contó Carina Leonardi, referente del grupo que nuclea a familias de niños con Trastornos Generales de Desarrollo (TGD) y Trastornos del Espectro Autista (TEA) en la ciudad. “Si bien, en principio, nos informaron que la prestación se seguía dando, no está en la planilla de prestaciones. O sea, para la obra social no existe”, cuestionó. “Más allá este problema, tampoco están pagando varias prestaciones. Por eso convocamos a todos los afiliados que estén sufriendo esta situación a acompañarnos para hacer visible la falta de respuestas”, añadió Leonardi. El conflicto A fines de octubre, la Red Entrerriana de Neurodiversidad (REN) se manifestó contra la Resolución 2044/19 del Iosper y exigieron su “pronta revocación”. La medida cuestionada es del 22 de octubre y desliga a la obra social estatal de la prestación de Módulo de Maestro de Apoyo a la Inclusión Escolar. “Al negar esta cobertura, el Iosper incurre en un acto ilegítimo, desconociendo la Convención sobre los Derechos del Niño (Ley 26061 - año 2005), así como también la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y la Ley Nacional 24.901, de “Prestaciones por discapacidad”, cuestionaron en ese momento. Esta reacción generó la marcha atrás por parte de la obra social, desde donde, y tras un acuerdo con el Ministerio de Economía de la provincia, se comprometió a seguir brindando el servicio de Maestro Orientador Integrador (MOI) y a dejar sin efecto la Resolución 2044/19. Ahora, el problema vuelve a resurgir por la falta de planillas. Habrá una marcha y seguramente más novedades en el trascurso de la semana.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios